IU critica que la Junta no accede a realizar una campaña informativa sobre el lago

Izquierda Unida critica que la Junta no accede a realizar una campaña informativa sobre la ampliación del Parque del Lago de Sanabria aprobada por unanimidad en Moción presentada en el Pleno de Diciembre de 2015.

IU espera que esta decisión no tenga que ver con las diferencias manifestadas públicamente entre el pp de la diputación y junta.

En comunicación de fecha de 8 de febrero se informa por parte Juan Dúo Torrado del escrito del Director General del Medio Natural de la Junta, José Ángel Arranz Sanz, a la Diputación Provincial de Zamora, en el que se responde textualmente lo siguiente:
A la vista de lo aquí enumerado no parece muy acertado señalar en estos momentos que "se inste a la Junta de Castilla y León a emprender una campaña informativa(...)", pues creo, sinceramente, que pocas normas habrán sido objeto de tanta participación y consulta a la sociedad, como es el caso de esta ley que propone adecuar los límites de un espacio ya declarado a la actual realidad.

En el escrito remitido por la Junta se da cuenta exhaustivamente de cuantas reuniones, publicaciones y procesos de exposición pública han tenido lugar entre los años 2009 y 2013, durante la elaboración del PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales) hasta su aprobación en 2.013 por Decreto 62/2013, de 26 de septiembre. Sin embargo, a partir de esta fecha, y tras la aprobación en el Consejo Regional de Espacios Protegidos de CyL, celebrado el 22 de abril de 2014, del anteproyecto de "Ley por la que se amplían los límites del parque Natural Lago de Sanabria y alrededores", no se cita ninguna información, sino que se dice que por ley "no se establece ningún periodo de información pública específico", aunque sí –dicen- se ha puesto en conocimiento de la sociedad.

Lo cierto es que, si bien el PORN se realizó con información pública que se cita en el escrito, en la ampliación del Parque Natural no se ha realizado ésta, o se ha hecho de manera insuficiente a juicio de la población afectada, que sigue demandando información directa sobre las consecuencias y reivindicando ayudas para mantener su forma de vida.

El Sr. Arranz, finaliza su escrito diciendo que el anteproyecto protege "una joya de patrimonio natural".
EN ESTO ESTAMOS DE ACUERDO CON ÉL. Por ello, reiteramos la defensa de la Moción: No entramos a valorar las repercusiones para los habitantes de los municipios, y compartimos los objetivos, que pretenden proteger sus ecosistemas, y valores naturales, así como contribuir al desarrollo socioeconómico de la zona basado en el uso sostenible de los recursos naturales, y mejorar su calidad de vida, de forma compatible con la conservación de sus valores naturales y culturales. Sin embargo, desde el Grupo de IU consideramos que la población y sus ayuntamientos deben tener información suficiente y la posibilidad de aportar cuantas propuestas consideren oportunas para mantener y mejorar su forma de vida.