Isabel Blanco carga contra el recorte del AVE en Otero de Zamora: "El Gobierno castiga a la España rural para contentar a otros"

Isabel Blanco, STEM Talent Girl
La vicepresidenta vinculó directamente esta medida al ministro de Transportes, Óscar Puente

La decisión del Gobierno central de reducir frecuencias del AVE en la estación de Otero de Sanabria ha desatado una nueva oleada de críticas por parte de la Junta de Castilla y León. Isabel Blanco, vicepresidenta autonómica, ha calificado el recorte como un ejemplo de “abandono institucional” hacia los territorios menos poblados, acusando al Ministerio de Transportes de actuar por intereses políticos y no por criterios de equidad territorial.

Durante su intervención en el acto de clausura del programa 'STEM Talent Girl', celebrado en Zamora, Blanco mostró su descontento con la supresión de servicios ferroviarios que afecta directamente a la comarca sanabresa. “La Junta está movilizando todos los recursos posibles para revertir esta decisión injusta. El consejero de Movilidad está en conversaciones con Renfe, intentando hacer entender al Ministerio que determinados servicios no pueden desaparecer simplemente por cuestiones económicas”, explicó. Según Blanco, la respuesta del Gobierno ha sido rotunda: no habrá marcha atrás.

La vicepresidenta vinculó directamente esta medida al ministro de Transportes, Óscar Puente, y a lo que considera su visión centralista: “Esto es lo que quiere Óscar Puente para Castilla y León. Este es el compromiso del Gobierno con la España vaciada: eliminar infraestructuras que ya funcionaban, para atender demandas partidistas en otros territorios”.

Las declaraciones llegan en un momento de creciente malestar social en la provincia de Zamora, donde los vecinos han salido a la calle en defensa del tren, reclamando el mantenimiento de una conexión que consideran vital para la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación.

Blanco también aprovechó la ocasión para denunciar otro recorte procedente del Ejecutivo de Pedro Sánchez, esta vez en el ámbito de la igualdad. “Pasamos de 15 millones a 11 en el programa Corresponsables. Y no solo reducen fondos, sino que además nos exigen cofinanciarlos”, afirmó. No obstante, subrayó que la Junta asumirá el esfuerzo adicional: “Pondremos esos cuatro millones que faltan, porque en Castilla y León creemos en la conciliación, en la corresponsabilidad y en decirle a las niñas que pueden ser lo que quieran ser”.

En su discurso, la vicepresidenta insistió en que la Junta continuará defendiendo tanto las políticas sociales como los servicios públicos esenciales. “Vamos a seguir trabajando para revertir esta decisión, porque no aceptamos que se condene a la España rural a la invisibilidad”, concluyó.