La Guardia Civil refuerza la seguridad del Camino con 230 asistencias a peregrinos en Zamora

Guardia Civil con peregrinos
La Oficina Móvil de Atención al Peregrino cierra la campaña 2025 con colaboración internacional y más de 700 patrullas por las rutas jacobeas

La Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) de la Guardia Civil ha cerrado su campaña 2025 con un importante balance de actividad, reforzando la seguridad y la atención a los caminantes que atraviesan la provincia por la Vía de la Plata.

Durante los meses de septiembre y octubre, la OMAP contó con la colaboración de un miembro del “Arma dei Carabinieri” italiano y otro de la Gendarmerie Nationale francesa, facilitando la comunicación y el acompañamiento a peregrinos extranjeros que recorren el Camino de Santiago.

En el marco del Plan de Seguridad Jacobea, la Guardia Civil mantuvo su presencia en las rutas y albergues entre los meses de marzo y noviembre, periodo en el que se registra un mayor flujo de peregrinos.

La OMAP realizó 230 auxilios de todo tipo —informativos, sanitarios, mecánicos o de orientación— además de participar en dispositivos de búsqueda de personas desaparecidas, controles de seguridad ciudadana y actuaciones en accidentes de circulación.

Guardia Civil con peregrinos2

El equipo mantuvo más de 60 reuniones con alcaldes, responsables de albergues y hosteleros de los municipios por los que discurre el Camino, abordando cuestiones de coordinación, seguridad y gestión de hospedajes. También se llevaron a cabo más de 700 vigilancias en distintos tramos del Camino, en núcleos de población, albergues y enclaves como las ruinas de Castrotorafe.

Entre las actividades destacadas de este año figura la colaboración de la Guardia Civil en las IV Jornadas de la Vía de la Plata, celebradas en Tábara, donde se ofreció una conferencia sobre el papel del cuerpo en la protección y acompañamiento a los peregrinos.

Además, desde la Guardia Civil se recuerda la utilidad de la APP Alertcops, que permite comunicar cualquier alerta o emergencia en tiempo real y compartir la ubicación con los centros operativos policiales. Los usuarios pueden suscribirse al servicio “Guardián del Camino de Santiago”, una herramienta que mejora la atención y respuesta ante cualquier incidencia durante la ruta.

Guardia Civil y gendarme francés