Gas Natural promueve la transformación de las salas de calderas
La compañía invertirá 1,5 millones en 2014 en la capital y la provincia.
Gas Natural Castilla y León promueve una campaña en Zamora para apoyar la transformación de las calderas comunitarias a gas natural. La compañía estima que aún quedan unas 300 instalaciones en la provincia que utilizan otros combustibles que mejorarían su función medioambiental y un importarte ahorro económico si utilizasen gas natural.
El director de Distribución de gas en la zona Norte de Gas Natural Fenosa, José María Ferri, ha destacado esta mañana en la presentación de la campaña que la implantación de gas natural en el medio urbano ha contribuido a mejorar la calidad del aire, por lo que en los últimos tres años la compañía ha transformado 12 calderas en Zamora y ha descentralizado un total de 40.
La entidad estima que si todas las salas de caldera de Zamora se transformaran a gas natural se ahorraría la emisión a la atmósfera de más de 4.600 toneladas de dióxido de carbono (CO2), el principal de los gases de efecto invernadero. Además se reduciría el 26 por ciento de los óxidos de nitrógeno (dos toneladas); la práctica eliminación de los óxidos de azufre (170 toneladas) y las partículas (25 toneladas), tres de los contaminantes que forman parte de los principales agentes de la salud humana.
Ahorro
Ferri ha indicado asimismo que el ahorro para una comunidad de vecinos puede alcanzar el 30 por ciento de su factura energética no eléctrica. Para apoar la transformación de salas de calderas, Gas Natural ha firmado recientemente un acuerdo con Caja España-Duero en el que se ofrece a las comunidades propietarios líneas crediticias con condiciones ventajosas de financiación.
Gas Natural está presente en 13 municipios de la provincia (Zamora, Toro, Moraleja del Vino, Morales, Villaralbo y Coreses, entre otros) y cuenta con 27.000 puntos de suministro. En 2013, la compañía incorporó más de mil nuevos puntos y aumentó seis kilómetros su red de distribución. La inversión prevista para 2014 se aproxima a los 1,5 millones, frente al millón de euros de 2013.