Los ganaderos comienzan a reportar nuevos casos de EHE y piden adoptar estrategias de lucha
La Asociación de Ganaderos 19 de Abril de la que forma parte la Plataforma Defensa Ganadera Sayago asegura que "comienzan a notarse de manera más que evidente y alarmante nuevos casos y nuevas bajas" relacionadas con la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
Una situación de la que, aseguran, muchas cabañas aún "están intentando reponerse cuando comienzan a producirse nuevos casos". Recientemente el Ministerio ha publicado una encuesta que refleja datos verdaderamente alarmantes. Sirva como ejemplo que, en noviembre de 2023, en Salamanca había censadas 6.561 vacas menos que en el mismo mes del año anterior, disminución que en su mayoría se debe a las muertes que provocó la EHE.
"Las pérdidas causadas por la enfermedad son enormes y aún hoy, la viabilidad económica de muchas explotaciones se resiente por las bajas sufridas y por las secuelas que la enfermedad ha dejado en el ganado". Los ganaderos ya asumen que "la EHE ha venido para quedarse" como muestra de explotaciones que vuelven a registrar nuevas bajas derivadas de la enfermedad, por lo que piden "tomarla en serio y poner en marcha estrategias de lucha": "Esta enfermedad es un serio peligro para la cabaña ganadera de vacuno. Sus efectos son devastadores".
Desde la Asociación vuelven a alzar por ello la voz para exigir al Ministerio y a la Consejería la elaboración de un plan coordinado de lucha y control, la búsqueda de una vacuna eficaz contra el serotipo que nos afecta, medidas económicas de apoyo al sector y la posibilidad de ser una enfermedad asegurable dentro de los seguros pecuarios.
"Si la EHE no ha dejado hacer de las suyas en todo este tiempo y ya comienza a notarse de nuevo con virulencia, que podemos esperar cuando llegue el calor. La situación es lo suficientemente preocupante como para que se tomen medidas con carácter urgente", concluyen.