Fermoselle revive el legado de Juan del Enzina con una emotiva representación de su obra

Elenco de la representación de Variaciones del Auto del Repelón de Juan del Enzina en Fermoselle - Imagen de redes sociales
La adaptación del clásico renacentista puso fin a las II Jornadas del V Centenario de Juan del Enzina con un brillante elenco local y un mercado medieval como antesala.

La localidad de Fermoselle vivió este sábado 12 de julio una tarde cargada de emoción, arte y tradición con la representación de “Variaciones sobre el Auto del Repelón”, una adaptación del clásico de Juan del Enzina que sirvió como broche de oro a las II Jornadas Conmemorativas del V Centenario del dramaturgo y poeta renacentista.

El acto tuvo lugar en un escenario emblemático,  el entorno del Convento de San Francisco, donde los asistentes fueron recibidos por un pintoresco mercado medieval ambientado con productos artesanales, ungüentos mágicos, elixires de la suerte y el alegre acompañamiento de los tamborileros fermosellanos. Un grupo de vecinos y vecinas dio vida a esta bienvenida, sumergiendo al público en una atmósfera festiva y entrañable antes del espectáculo.

La obra fue dirigida por Cándido de Castro, que firmó una dirección escénica impecable, y adaptada por Carlos Funcia, quien supo reinterpretar el texto original con una versión fresca, divertida y muy enraizada en el carácter fermosellano. El trabajo técnico de Alberto y Eloy en sonido y apoyo escénico fue clave para el éxito de la representación.

Pero sin duda, el alma del espectáculo fue el elenco amateur formado por un grupo de vecinas y un vecino de Fermoselle, que, pese a no ser actores profesionales, lograron emocionar, hacer reír y arrancar ovaciones del público con su entrega y talento. Lumi, Neli, Tita, Carmen, Isi, Aurora y Argimiro brillaron sobre el escenario, demostrando que la pasión por el teatro y el amor por su tierra pueden convertir cualquier función en una experiencia mágica.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Fermoselle, organizadora de las jornadas, destacó el esfuerzo colectivo y el apoyo institucional de la Diputación de Zamora, impulsora del Aula de Artes Escénicas, como elementos clave para el desarrollo de una programación cultural que crece año tras año en calidad y participación.

Con esta representación, Fermoselle no solo rindió homenaje a una de las figuras más relevantes, sino que también reafirmó su compromiso con la cultura local y la participación ciudadana, consolidando estas jornadas como una cita imprescindible en el calendario cultural de la comarca.

Representación de Variaciones del Auto del Repelón de Juan del Enzina en Fermoselle - Image de redes sociales
Mercado medieval II Jornadas Conmemorativas del V Centenario de Juan del Enzina 3 - Imagen de redes sociales
Mercado medieval II Jornadas Conmemorativas del V Centenario de Juan del Enzina 2 - Imagen de redes sociales
Mercado medieval II Jornadas Conmemorativas del V Centenario de Juan del Enzina - Imagen de redes sociales