Fermoselle estrena un libro sobre su historia, cultura y mundo vitivinícola

PresentaciónLibroFermoselle_1
La Villa del Vino presenta una obra que une patrimonio, geografía y cultura vitivinícola, disponible ya en formato físico y digital.

La Villa del Vino de Fermoselle cuenta desde esta semana con una nueva publicación que profundiza en su patrimonio histórico, geográfico y cultural, con el vino como eje central. Se trata del libro ‘Fermoselle Villa del Vino: Una aproximación histórica, geográfica y cultural a su mundo vitivinícola’, un proyecto impulsado por la AECT Duero-Douro y Ediciones Universidad de Salamanca, disponible ya en formato físico y digital.

La obra se presentó oficialmente el jueves 14 de agosto en el Ayuntamiento de Fermoselle, en un acto que reunió al alcalde, José Manuel Pilo; al director general de la AECT Duero-Douro, José Luis Pascual; las editoras Almudena Navarro y Ana Belén López; y uno de los autores colaboradores. La presentación contó con la música de Ismael ‘El Gallito’ al tamboril y dulzaina, y Carla Pascual al piano durante el desarrollo del acto.

PresentaciónLibroFermoselle_2

El libro ofrece una radiografía completa del territorio de Fermoselle, incluyendo su currículo vitícola, su geografía de granito y la arquitectura popular de las bodegas subterráneas, que revela la relación histórica entre la comunidad judía local y el mundo del vino. Además, aborda la vida de los pobladores, mostrando cómo han trabajado la tierra y modelado el paisaje a lo largo de los siglos.

El proyecto ha contado con la colaboración de expertos de las universidades de Salamanca, Valladolid y Wisconsin. Entre los autores se encuentran José Manuel Llorente Pinto, Juan Ignacio Plaza Gutiérrez, Eugenio Baraja Rodríguez, Féliz Jové Sandoval, Eduardo Velasco Merino, Jesús Jambrina Pérez, Almudena Navarro Zamora, José Luis Sánchez Hernández, Marta Potente Castro, Pilar Vega Pindado y Ana Belén López Tárraga. El prólogo corre a cargo del periodista gastronómico Javier Pérez Andrés y el epílogo ha sido escrito por José Luis Pascual Criado.

La portada del libro rinde homenaje a las mujeres que han trabajado la tierra a lo largo de los años, con la imagen de Aurora, vecina de Fermoselle, capturada por su nieta Sonia Fernández durante la recogida de la aceituna. El diseño ha sido realizado por José Ángel Vegas.

La obra ya puede adquirirse en puntos de venta de Fermoselle, como la Oficina de Fermoselle Villa de Vino y Espacios Siete Peldaños, así como en Zamora, en las librerías Semuret y Jambrina. Con el inicio del nuevo curso se ampliará el número de puntos de venta.