Las farmacias rurales de Zamora se implican en la salud mental con el proyecto “Escuelas Rurales de Salud Mental”
Un total de 13 farmacias de pequeños municipios zamoranos participan en el programa “Escuelas Rurales de Salud Mental”, ofreciendo sesiones formativas abiertas para pacientes y cuidadores con el objetivo de detectar síntomas, fomentar el autocuidado y combatir el estigma en torno a los trastornos mentales.
El proyecto “Escuelas Rurales de Salud Mental” ha aterrizado con fuerza en la provincia de Zamora gracias a la implicación de 13 farmacias rurales, situadas en municipios de menos de 30.000 habitantes, que actúan como agentes clave en la prevención, detección y educación en salud mental.
Esta iniciativa, promovida a nivel nacional por el Consejo General de Farmacéuticos de España, en colaboración con la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y el apoyo de Boehringer Ingelheim, se enmarca en una campaña iniciada en noviembre de 2024 que busca reforzar el papel del farmacéutico comunitario frente a los trastornos mentales, promoviendo además la estima frente al estigma.
Para ello, los profesionales cuentan con una guía científica elaborada junto a la SEPSM, que les permite ampliar sus conocimientos sobre patologías mentales, diferencias clínicas, señales de alerta y protocolos de derivación al especialista. La meta es clara: convertir la farmacia en un radar social de salud mental, especialmente en el medio rural, donde el acceso a recursos especializados es más limitado.
Los farmacéuticos participantes están ofreciendo dos sesiones formativas en sus respectivos municipios, dirigidas tanto a pacientes como a cuidadores, en las que abordan aspectos clave del autocuidado, la adherencia a los tratamientos y la importancia de los hábitos de vida saludables, como el ejercicio físico o una dieta equilibrada. Estas sesiones son gratuitas y están abiertas a toda persona interesada.
Las charlas ya han comenzado en La Hiniesta, Manganeses de la Lampreana, Mombuey y Valdeperdices, con gran acogida por parte de la población local, y continuarán en las próximas semanas en el resto de municipios participantes: Calzadilla de Tera, El Pego, Fuentelapeña, Granja de Moreruela, Madridanos, Mahíde, Monfarracinos, Muga de Sayago y Villalcampo.