Éxito sin paliativos de la Feria "El mundo Rural de Leticia Rosino", la feria de la "Ilusión" de su Fundación y su familia basada en la memoria de Leticia Rosino

Esta mañana a las 13:00 horas cientos de personas se concentraban en el Pabellón Municipal de Tábara para celebrar la Primera Feria "El mundo Rural de Leticia Rosino". Abierta desde las 11 de la mañana y durante el día de hoy y de mañana, la apuesta de la Fundación Leticia Rosino mostraba un éxito sin paliativos.

El corte de la cinta de apertura la efectuaba Fernando Romay acompañado del alcalde de la localidad, la madre de Leticia Inmaculada y su tío Santiago Andrés que hacía de maestro de ceremonias ante los cientos de personas que esta mañana han querido acompañar a la familia en esta primer edición de una feria que cargada de sentimientos y de mensajes de reivindicación ante una ley del menor que ha de ajustarse de forma definitiva, Tábara hoy era una fiesta en honor a la joven Leticia Rosino.

En esta primera edición de esta feria que hoy ha sido multitudinaria participan 30 empresas productoras y artesanos de la provincia que mantendrán durante estos dos días la feria que nace con el espíritu de consolidarse en el tiempo y en memoria de Leticia Rosino, una defensora de los productos de la tierra que la vio nacer.

La madre de Leticia daba las gracias a todas las personas que se han involucrado en la feria y a todos los productores así como a las personas que ayudan en la Fundación que lleva el nombre de Leticia y que hoy echaba a andar.

"No olvidar a Leticia y ayudar a posibles víctimas como lo fue mi hija son los objetivos de esta feria" afirmaba Inmaculada. Tras las breves palabras de agradecimiento de su madre y su tío, tomaba la palabra Fernando Romay que agradecía también la llamada de la Fundación y que comentaba que era para él un momento especial, un momento de "crear ilusión" de hacer grande lo más pequeño, los productos de la tierra. Romay con su especial simpatía llamaba también a Pedro Mario chef del Ermitaño que también agradecía la oportunidad para lanzar un mensaje de cariño y gratitud brindando por Leticia y por todas las personas que hoy se han congregado en su memoria. Con un "agradecido por estar aquí, pero no hubiera querido estar hoy aquí" y con un brindis al cielo "Por ti guapa" se daba por inaugurada la feria.

El éxito que ha supuesto en cuanto a los cientos de personas congregadas, también se ha mostrado en las firmas que se recogen en el stand de la Fundación Leticia Rosino durante todo el fin de semana para que con ellas se pueda cambiar la ley del menor, más de 20.000 firmas se han recabado ya, y se siguen recabando, (el que lo desee en la misma feria podrá firmar en favor de la causa).

Una jornada marcada por el sentimiento de cariño hacia la familia de Leticia Rosino y que congrega a tres afamados cocineros Pedro Mario del Ermitaño, Juanjo de Cocinandos en León y Víctor Gutiérrez de Salamanca que pretenden conseguir el récord de lograr la fondue más grande del mundo en la que se cocinan 1.000 kilos de queso de la zona.

Durante el fin de semana se contará en el Pabellón de Tábara con diferentes actividades, talleres y degustaciones a parte de los stands de venta de los productores. Con las adquisiciones de los productos se entregará una papeleta a los compradores que les dará derecho a participar en un sorteo que se celebrará el domingo una hora antes del cierre de la feria en el que se sortearán dos grandes cestas de productos ofrecidos por todos los expositores, una camiseta del Atlétic Club de Bilbao firmada por todos los jugadores de la plantilla y otra de los jugadores del Real Madrid.

Para que no haya problemas con el transporte se puede asistir de forma gratuita ya que hay autobuses fletados por la organización que salen en horas pares desde Zamora concretamente desde la calle Santiago Alba Bonifaz, y que saldrán de vuelta en horas impares desde Tábara, la entrada a la feria y a las actividades es totalmente gratuita.

Galería de imágenes y vídeos de la Feria