Tres empresas zamoranas se suman a la feria que revolucionará la agricultura
Feria de Valladolid ha anunciado en Zamora la octava edición de Agraria, su bienal de maquinaria agrícola, que se celebrará del 28 al 31 de enero de 2025. En una rueda de prensa, Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid, destacó la relevancia de este certamen para el sector primario, subrayando su propósito como una plataforma de negocio que facilite el contacto entre expositores y profesionales del ámbito agrícola.
“Con Agraria, buscamos dar respuesta a los desafíos que enfrenta la agricultura hoy en día”, señaló Alonso. “Este certamen tiene una trayectoria de quince años en su formato actual, aunque sus raíces se remontan a 1965. Queremos que esta feria sea un espacio donde los agricultores puedan encontrar soluciones prácticas para mejorar sus explotaciones”.
Durante la presentación en Zamora, Alonso subrayó el interés de la Feria de Valladolid en conocer mejor la realidad agrícola de la provincia. “La agricultura zamorana tiene particularidades y retos únicos, y para diseñar una feria que realmente responda a las necesidades del sector, es fundamental escuchar a sus actores clave”, añadió. En este sentido, se mantuvo un diálogo abierto con representantes de organizaciones agrarias, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y la Caja Rural de Zamora, quienes expusieron las inquietudes del sector local.
Para 2025, Agraria contará con la ocupación total del recinto ferial de Valladolid, cubriendo cuatro pabellones y un área al aire libre, con una superficie expositiva de 33.000 metros cuadrados. Fabricantes, importadores y distribuidores de maquinaria y equipos exhibirán sus propuestas, ofreciendo soluciones para una amplia gama de cultivos y tipos de explotación.
Tres empresas zamoranas estarán presentes en esta edición de Agraria: Basilio Peral (Benavente), Carrocerías Tanis (taller de maquinaria en Faramontanos de Tábara) y Sepri Proyectos e Instalaciones Energéticas (Toro). Estas compañías presentarán maquinaria agrícola, remolques y soluciones energéticas diseñadas para mejorar la productividad en el campo.
Con una oferta diversa que incluye maquinaria para cultivos mayoritarios como el cereal, así como para otras explotaciones de secano y regadío, Agraria se ha consolidado como un referente en el calendario de ferias agrícolas en España. Alonso enfatizó que, edición tras edición, Agraria ha logrado mantener el respaldo de las organizaciones agrarias y del Colegio de Ingenieros Agrónomos, quienes colaboran en la definición de las jornadas técnicas y en la difusión de la feria entre agricultores.