El PSOE pedirá a la Junta la recuperación de los recursos sanitarios en Atención Primaria
Los problemas de la Sanidad pública en la provincia de Zamora están llevando al Partido Socialista a llevar a cabo una auténtica batería de iniciativas en las Cortes de Castilla y León.
Si en el pasado pleno del 16 de febrero, el procurador José Ignacio Martín Benito denunciaba los estragos que la reestructuración sanitaria de 2014 está ocasionando en el mundo rural, el próximo lunes los procuradores del PSOE por Zamora protagonizarán otras dos iniciativas en la Comisión de Sanidad.
Una de ellas es una pregunta oral sobre las medidas que tiene previsto adoptar la Junta de Castilla y León respecto a la ordenación de la Atención primaria en la Comunidad, en general y en la provincia de Zamora, en particular, a partir del 1 de enero de 2016. Para el PSOE la reestructuración sanitaria se ha cebado de manera desalmada con el medio rural y ha provocado una merma en la frecuencia asistencial y en la calidad prestada. Por eso, pedirán a la Junta que dé marcha atrás y que se vuelva a la situación anterior al Decreto 5/2014, y la Orden SAN/91/2014, de 13 de febrero y, en consecuencia, se recuperen el número de profesionales sanitarios con los que se contaba en las zonas rurales antes de la reestructuración. "Al mismo tiempo se deben cubrir todas las bajas y sustituciones de los profesionales sanitarios", indica Martín Benito.
La segunda iniciativa instará a la Junta a la construcción durante la presente legislatura del Centro de Salud "Parada del Molino" en la ciudad de Zamora, conforme al Plan de Inversiones Sociales Prioritarias. "Se trata de un incumplimiento repetido, una infraestructura que ha estado presente en varios ejercicios presupuestarios desde 2009 y de la que no se ha puesto ni un solo ladrillo", recuerda el procurador socialista. Para 2016 solo se han contemplado 20.000 euros, de un total de 4.000.000 de euros a que asciende la obra. "A este ritmo, ni el siglo XXII", sentencia el procurador.