El PSOE niega que el acuerdo para renovar el contrato del agua con AQUONA sea beneficioso
El grupo municipal socialista niega que el acuerdo para la renovación del Agua sea beneficioso en base a los datos ocultos y aportados ahora por la empresa y el ayuntamiento
El Grupo municipal Socialista acudirá al procurador del común, y a cualquier órgano superior necesario pidiendo que se declare nulo el procedimiento administrativo del servicio de gestión de abastecimiento del agua, se niegue el pago de la deuda por ser esta la primera responsable en la falta de control entre el agua abastecida y la realmente cobrada, que no se prorrogue el contrato con la empresa AQUONA y que se proceda a la municipalización del servicio.
Durante cuatro años, el grupo socialista no ha recibido información de la deuda con la empresa, ni por la comisión de seguimiento del contrato que no se convocaba, ni a través de los presupuestos municipales porque dicha cantidad no tenía partida presupuestaria
En palabras del responsable del grupo municipal en la comisión de seguimiento del contrato de agua y abastecimiento José Antonio Prada "La gestión del servicio por parte del Ayuntamiento está justificada en que si el pueblo de Fuentesaúco va a tener que soportar unas cláusulas leoninas como las de este contrato, es mejor que los trabajadores pasen a ser funcionarios públicos y velen por los intereses del Ayuntamiento y sus ciudadanos, y no por los de una empresa que de
alguna forma tiene "secuestrado" el servicio"
El propio equipo de gobierno, en la comisión de seguimiento de dicho contrato, se extrañaba que se pudiera beneficiar a los jubilados y desempleados en base a sus ingresos, punto que se reclamaba desde el grupo socialista y que el PP desconocía y se recoge en dicho contrato, demostrándose que ni se había leído dichas clausulas cuando fue a la comisión.
El desfase en la facturación y aparición de deuda se produce porque durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014 se acreditaron que se suministraban más del doble de metros cúbicos de los que son facturados y el Ayuntamiento y su Alcalde en lugar de investigar esa desviación de metros cúbicos, se compromete con la empresa a que si la deuda es condonada, se les prorrogará otros cinco años mas
La base para no reservar partidas para abonar esa deuda que iban creciendo con los años, se debía a un pacto verbal de la empresa con el alcalde, preguntándose el grupo socialista la legalidad de dichas negociaciones clandestinas, y el fondo es que se espera que en los próximos cinco años se genere otra deuda parecida y la empresa vuelva a presionar para renovar el contrato.
Es obligación del Ayuntamiento vigilar a la empresa y controlar si esta no pone los medios para que se facture lo que se suministra, y es esta dejadez la que ocasiona que se produzcan los desequilibrios con los perjuicios a todos los vecinos.
Con la gestión del servicio por parte del Ayuntamiento se realizará en mejores condiciones tanto para