El PSOE acusa a Maíllo de usar "argumentos hipócritas" contra el aborto

Diputados del PSOE, en una rueda de prensa.

El Grupo socialista en la Diputación acusó hoy al presidente de la Corporación provincial y del PP de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, de ser "hipócrita" en sus argumentos para defender la reforma de la Ley del Aborto planteada por el ministro Alberto Ruiz Gallardón.

La portavoz socialista, Rosa Muñoz, criticó que Maíllo se escude en el cumplimiento de una promesa electoral cuando su partido "no ha tenido problema alguno en incumplir la mayoría de lo comprometido con los ciudadanos en su programa", declaró.

El PSOE expresó su "total y absoluto rechazo" a la nueva normativa y aseguró en un comunicado que entre las voces críticas a la reforma de la Ley del Aborto hay representantes de instituciones y organizaciones zamoranas de diferente índole, "entre ellos miembros del PP". Para Rosa Muñoz la reforma supone un "extraordinario retroceso normativo, social e ideológico" que vuelve a situar a las mujeres españolas "en la clandestinidad".

En nombre de los diputados provinciales del PSOE, Muñoz lamentó que el equipo de Gobierno del PP en la Diputación, con Fernando Martínez Maíllo a la cabeza, no haya respaldado la moción del PSOE en la que se pedía que la Corporación provincial instase al Gobierno de España a retirar "inmediatamente" la tramitación de la ley.

Para los socialistas resulta "paradójico e hipócrita" que Maíllo se escude en el cumplimiento del programa electoral cuando a su partido "no le ha temblado la mano a la hora de saltarse a la torera" la mayoría de las promesas por las que le votaron también "miles de ciudadanos y no solo un grupo más o menos numeroso de ultraconservadores".

A juicio del PSOE, la ley que impulsa Gallardón ha provocado "enorme rechazo social" de la ciudadanía española y europea, así como de organizaciones sociales, profesionales y feministas. Además, ha motivado la aparición de declaraciones de miembros de su propio partido, incluidas algunas mujeres que ocupan cargos públicos, discrepando de su contenido, y la crítica de dirigentes y medios de comunicación en el extranjero, "donde sólo ha cosechado la felicitación de formaciones políticas de extrema derecha", argumentó la portavoz socialista en la Diputación.