El PP pide que la Diputación asuma el reto que supone la 'Ley Montoro'

Diputados del PP en un pleno.

El Grupo Popular en la Diputación de Zamora presentó hoy una moción para que se debata en el pleno de mañana de la Corporación provincial por la que defiende y apoya la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que entró el vigor a comienzos del presente año, la denominada 'Ley Montoro'.

Del mismo modo, el PP pidió que la Diputación asuma el reto de la implementación de las medidas contempladas en la ley, con el fin de transformar a la institución en el nuevo modelo de Administración que diseña.

Asimismo, solicióa garantizar a los ciudadanos un modelo de sociedad del bienestar que consolide, organice y actualice la prestación de unos servicios de calidad con independencia de su lugar de residencia.

El texto de la moción resaltó que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local lleva a cabo diferentes modificaciones del régimen local que parte del objetivo de clarificar las competencias municipales para evitar duplicidades con las de otras Administraciones Públicas, de manera que se eviten los problemas de solapamientos competenciales entre Administraciones Públicas existentes hasta ahora.

El Grupo Popular puso de manifiesto que la nueva legislación también persigue racionalizar la estructura organizativa de la Administración Local de acuerdo con los principios de eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera, fortaleciendo el papel de las Diputaciones provinciales, a fin de generar un modelo de cooperación interterritorial que valore y actualice el papel del municipalismo, al tiempo que garantice una prestación adecuada de servicios y la financiación de los mismos.

Por otro lado, añadió que esta Ley pretende también garantizar un control financiero y presupuestario acorde con las exigencias de buen gobierno propias de una democracia desarrollada, y favorecer la iniciativa económica como elemento de impulso a la recuperación de la actividad económica del país, observando los necesarios requisitos de transparencia e información pública al ciudadano en línea con los postulados derivados del Derecho de la Unión Europea.

La moción subrayó que el nuevo texto legal pretende "asumir el reto de promover un nuevo modelo de Administración Local en el que se garantice la prestación de servicios públicos de calidad a los ciudadanos bajo parámetros de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera".