El Plan Roca arroja resultados positivos, los delitos han remitido en un 35% con respecto a 2015
En rueda de prensa posterior a la reunión con los integrantes y observadores del satisfactorio Plan Roca se han comentado por parte de todos los integrantes e interlocutores las bondades del plan que le dan una repercusión positiva, año a año y los resultados hoy en día son satisfactorios.
Segun el Subdelegado del Gobierno en Zamora, Jerónimo García Bermejo, "la protección ha de ser constante y es una de las máximas de todos los miembros que integran este plan", proteger las explotaciones agricolas ha dado un más que satisfactorio resutado a lo largo de este año, y en relación a la accidentabilidad y la protección de la fauna es necesario el concurso de todos, según señalaba García Bermejo:" el trabajo de disminuir los riesgos sobre las vías es algo que tenemos presente y de lo que nos seguimos preocupando de forma primordial y a diario".
2016 ha sido un año en el que la disminución con respecto al año anterior es de un 35% en los delitos de este tipo que afectan a explotaciones agrícolas y ganaderas en la provincia y es en la zona de regadío donde más delitos contra la propiedad agrícola se producen, la zona de Toro y la Guareña son las zonas más afectados.
La creación de una mesa de observación y trabajo entre todas las administraciones en relacion con los problemas que genera la fauna salvaje en la provincia es parte también de uno de los acuerdos de la reunión celebrada hoy en la Subdelegación de Gobierno.
Upa Coag como perteneciente a esta mesa en la que el Plan Roca arroja buenos resultados, muestra a su vez la satisfacción y apostilla que se sigue estando alerta y manteniéndose vigilantes ante los robos de producto en temporada de setas y castañas, por ejemplo.
Es el momento de tomar decisiones de forma coordinada y las tres administraciones tienen su trabajo que hacer, es la premisa que en conclusión se ha sacado de esta reunión que se dispondrá a trabajar de inmediato como han señalado todos los participantes en una mesa planteada para proteger los daños que la fauna está produciendo, tanto en los cultivos como en las carreteras, donde en este año se ha observado un aumento de los accidentes de tráfico provocados por animales salvajes desde años atrás.
La concienciación de los agricultores y ganaderos es crucial también y eso lo hemos tomado como muy importante, señalaban desde las organanizaciones agrícolas y ganaderas y la protección de las explotaciones y del producto final ya sean almendras, setas o castañas, son también parámetros que ya tomamos como muy importante, hora las explotaciones se cierran y los candados se ponen, ya no es tan fácil como antes poder atentar contra las propiedades.
Todo preparado por tanto para que las administraciones se impliquen definitivamente con esta mesa que se creará de inmediato en un problema que se sigue teniendo en la provincia debido sobre todo y según las organizaciones agrarias debido a la gran cantidad de fauna sin que haya un control definitivo de ello.