El miércoles 18 concentración de la Plataforma Pro Biorrefinería frente a las Cortes de Castilla y León
Puebla de Sanabria y Fuentesaúco se suman también al manifiesto por la Biorrefinería de Barcial. Ya son 119 Ayuntamientos de Zamora y León y las Diputaciones de ambas provincias las que claman por la industria. El próximo miércoles día 18 una comitiva de alcaldes y alcaldesas de las provincias hermanadas: Zamora y León, acudirán a las Cortes de Castilla y León (Valladolid) con el objeto de entregar sendos documentos con las firmas de dichos Municipios y las Diputaciones a los máximos representantes políticos y sociales de la Comunidad. Ya hay más de 160.000 personas representadas.
En este sentido se tiene organizada una concentración a partir de las 11:00 h frente al edifico de la Asamblea Legislativa Regional.
La Plataforma Pro Biorrefinería y el Ayuntamiento de Barcial del Barco han puesto a disposición de la población un autobús que partirá de Santa María del Páramo a las 8:00 h ( Avenida Reino de Léon) para recoger regidores de la zona leonesa y entre 8:45 y 9:00 h parará en Benavente ( Hostal Alameda, junto a A-6) para recoger a la agrupación de Zamora. En este sentido, ya han confirmado su presencia en torno a 60 Ayuntamientos a través de sus Regidores o miembros de la Corporación.
La comitiva estará encabezada por Roberto Aguilar, alcalde de Barcial del Barco, Luciano Huerga, alcalde de Benavente y Juan Dúo, Vicepresidente de la Diputación de Zamora así como Miguel Ángel del Egido, Diputado de Desarrollo Económico de la Diputación de León.
El objeto del grupo de trabajo es poder entregar las firmas al Presidente de la Comunidad, Juan Vicente Herrera, a la Presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente y al Presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Germán Barrios. La Plataforma ya ha hecho llegar todas las firmas a los diferentes grupos parlamentarios tanto presencialmente como vía email.
Igualmente se espera que una representación del grupo pueda ser recibida por el Presidente de la Comunidad, Juan Vicente Herrera, para exponer en primera persona la necesidad imperante de que la Junta de Castilla y León impulse de una vez por todas este proyecto en el que puso una primera piedra en el año 2008.
El alcalde de Barcial del Barco, Roberto Aguilar ya envío la pasada semana una carta al Presidente Herrera en esta línea, en la que solicitaba un encuentro al Presidente con el objeto de que la Biorrefinería sea incluida en los presupuestos. Recordamos que el Manifiesto firmado por los 119 Municipios y las Diputaciones de León y Zamora solicitan;
1.-Una partida presupuestaria, en los próximos presupuestos de la Junta de Castilla y León, para el apoyo a la capitalización y financiación de la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco (Zamora).
2.- Que el proyecto sea catalogado como proyecto industrial prioritario y de urgente necesidad para la Zona Norte de Zamora y Sur de León.
El grupo de trabajo ha invitado a dicho acto a los promotores del proyecto ya que se considera necesario que puedan exponer todo lo que se ha conseguido en primera persona al Presidente Herrera, que estos 12 años que llevan trabajando todavía no les ha recibido.
El proyecto cuenta con terrenos, autorizaciones, patentes, acuerdos de suministro y venta y el interés de participar en diferentes partes de tres multinacionales. Igualmente la Junta ha reconocido que el proyecto es estratégico y que los bancos lo han visto como bancable. Con todo esto encima de la mesa no se entiende que la Junta todavía no haya puesto negro sobre blanco algún apoyo o herramienta financiera para desatascar este proyecto, " es voluntad política " ni más ni menos. Dese la Plataforma somos conocedores de que hay y ha habido "muchos intereses" alrededor de este asunto, tal es así que hasta la Fiscalía de Zamora está investigando la presunta petición de mordidas, no obstante se va a luchar sin descanso para que el interés que prime sea el de la población.
Desde la Plataforma solicitamos a los Ayuntamientos firmantes, así como a los no firmantes que se quieran sumar, que hagan un esfuerzo para que bien a través de los alcaldes o miembros de la Corporación, se sumen a la comitiva que viajará el próximo miércoles a Valladolid. Juntos podemos cambiar las cosas (ya se están cambiando) y debemos de empezar a dar una vuelta a eso de que somos sumisos y que por eso nuestra región está como está. Cada día estamos más despoblados y más envejecidos, tenemos una situación alarmante que solo se va a revertir con industria o luchamos el pueblo junto o esto no lo vamos a cambiar.