El Centro Coordinador de Bibliotecas aprueba un presupuesto de 447.436 euros para 2014
Prosigue la informatización de su servicio y se adhiere a la celebración del Día del Bibliobús
La aprobación del presupuesto inicial para 2014 de 447.436 euros, financiado por la Diputación y la Junta de Castilla y León y el objetivo de seguir avanzando en la informatización de los fondos de las bibliotecas de la provincia han sido los asuntos más destacados de la reunión de la Comisión del Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas reunida esta mañana en la Diputación.
Los presupuestos para este año a los que hay que añadir los aproximadamente 100.000 euros que aporta la Junta para los gastos de Personal del Centro Coordinador de Bibliotecas en la Biblioteca Pública de Zamora sirven, como se sabe, para mantenimiento del servicio de los 4 bibliobuses (uno de ellos escolar) y las 23 bibliotecas municipales integradas en el Centro Coordinador.
Las aportaciones a los presupuestos de este año son de 285.000 euros por parte de la Diputación y de 162.436 euros por parte de la Junta de Castilla y León. Los ayuntamientos, asimismo, aportan sus propias instalaciones, equipamientos y cubren los gastos de personal de sus respectivas bibliotecas que en 2013 ascendieron a 897.722 euros.
La institución provincial se hace cargo de los gastos de personal y del mantenimiento de los bibliobuses y de gestionar los recursos bibliográficos de las bibliotecas municipales de la provincia, mientras que la dotación de la Junta de Castilla y León está destinada principalmente a la adquisición de nuevo material bibliográfico y audiovisual.
Informatización y Día del Bibliobús
Por otro lado, el Centro Coordinador de Bibliotecas conoció el estado de informatización de las bibliotecas municipales que presentan en general un alto índice informatizado, aunque variable según el volumen de fondos y la antigüedad de cada biblioteca, destacando, sin embargo, los fondos audiovisuales que están informatizados prácticamente al 100 %.
En todo caso, las bibliotecas de Zamora, Benavente y Toro están informatizadas al completo, mientras que las que se han incorporado recientemente como Alcañices y Tábara, alcanzan porcentajes del 99,57 y 82,84 respectivamente. El resto de bibliotecas en la actualidad oscila entre el 40 y el 70 % de sus fondos, dependiendo de su antigüedad.
De igual modo, se informó de la reorganización hecha en 2013 de las rutas de los 3 bibliobuses de préstamo (excluido el escolar) pasando la periodicidad de quincenal a mensual.
Por otro lado, la Comisión del Centro Coordinador acordó adherirse a la propuesta de la Diputación de León para celebrar el próximo día 28 de enero el Día del Bibliobús en la provincia con el fin de reconocer la relevancia de este servicio en su acción cultural y social. León y Zamora son las dos provincias de de Castilla y León con mayor implantación de los bibliobuses en el medio rural.
Lotes de libros de lectura fácil
También se informó en la reunión de esta mañana del proceso de adquisición en el año 2014 de lotes de libros de "Lectura fácil" y "Letra grande" para toda la red de bibliotecas públicas municipales y bibliobuses con el fin de favorecer el nivel de comprensión o de dificultad lectora, especialmente por parte de niños o de la población de mayor edad.
También se dio información sobre los premios otorgados a las bibliotecas municipales de Santa Cristina de la Polvorosa y de Tábara por sus proyectos de fomento de la lectura, del destino de diversas donaciones de libros y de otras actividades como el concurso "Libronautas" y de las Jornadas de Animación a la Lectura organizadas conjuntamente con los Centros de Acción Social CEAS de la provincia.