Ecologistas Zamora denuncia que los vallados subvencionados por la Diputación “privatizan” pastos comunales y fragmentan el hábitat en la provincia
La asociación Ecologistas Zamora ha advertido de las consecuencias ambientales y sociales que están teniendo los vallados ganaderos promovidos por la Diputación de Zamora en terrenos comunales de la provincia.
Según denuncian, estas infraestructuras fragmentan el hábitat de la fauna silvestre y suponen una “privatización de facto” de espacios que pertenecen a todos los vecinos.
La Diputación de Zamora, a través del Área de Agricultura y Ganadería, ha concedido subvenciones a ayuntamientos para la instalación y reparación de cercados en parcelas comunales —terrenos de uso vecinal que no pertenecen exclusivamente a los ganaderos beneficiarios—, con el objetivo de facilitar ayudas de la PAC.
Sin embargo, Ecologistas Zamora alerta de que muchos vallados afectan a hábitats protegidos de la Red Natura 2000, dificultan la movilidad de especies como ciervos, corzos o jabalíes y limitan el acceso de otros vecinos que también tienen derecho al uso de estos terrenos.
En la Sierra de la Culebra, algunos cercados instalados en los bordes de carreteras ya muestran golpes producidos por fauna, un indicio de que aumentan el riesgo de accidentes al obligar a los animales a retroceder hacia la calzada. Además, tras solicitar información a la Junta de Castilla y León, la organización comprobó que varios vallados no contaban con autorización ambiental, algo que califican de “incongruente”.
La Diputación justifica estas actuaciones en la necesidad de evitar epizootias mediante la separación entre fauna silvestre y ganado extensivo. No obstante, Ecologistas Zamora defiende que el control biológico lo realiza el lobo, cuya función sanitaria y ecológica está “infrautilizada por una gestión electoralista”.
La asociación subraya que la ganadería tradicional en Zamora es incompatible con cientos de kilómetros de vallas, pero sí con la presencia del lobo como regulador natural de las poblaciones de ungulados, favoreciendo así la salud del ganado extensivo.