La Diputación de Zamora cede a la Diócesis el retablo de Blas de Oña para su instalación en la iglesia de Fermoselle
El Pleno de la Diputación ha aprobado la cesión gratuita del retablo renacentista "Escenas de la Vida de Jesucristo", una obra única del siglo XVI, que será trasladada a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Fermoselle tras más de 30 años en depósito.
La Diputación de Zamora ha dado luz verde este jueves a la cesión gratuita del retablo "Escenas de la Vida de Jesucristo" a la Diócesis de Zamora, con el fin de que la obra se instale en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Fermoselle. Se trata de una pieza singular compuesta por seis tablas pintadas por Blas de Oña en el año 1532, y considerada la única obra documentada del autor que ha llegado íntegra hasta nuestros días.
El retablo ha permanecido almacenado durante tres décadas en el Colegio del Tránsito, dependiente de la institución provincial, tras su retirada de la Capilla del antiguo Hospital de Sotelo. Ahora, tras su aprobación en Pleno, pasará a formar parte del conjunto artístico de uno de los templos más emblemáticos de los Arribes del Duero.
La cesión se realiza por un plazo de 30 años prorrogables, bajo el compromiso por parte de la Diócesis de asumir todos los gastos de restauración, traslado e instalación, así como la obligación de conservar la obra en perfecto estado. Asimismo, la Diócesis deberá presentar informes quinquenales sobre el estado de conservación del retablo y garantizar su custodia y mantenimiento.
La Diputación se reserva la titularidad del retablo, que podrá revertir a su propiedad en caso de que no se instale en el plazo de un año, si se destina a otro fin distinto al aprobado, por mutuo acuerdo o a la finalización del periodo de cesión.
Blas de Oña es un pintor renacentista con obra dispersa por la provincia, con representaciones en la Catedral de Zamora, así como en las iglesias parroquiales de San Cristóbal de Entreviñas, Pajares de la Lampreana y San Agustín del Pozo. La pieza cedida a la Diócesis forma parte del Inventario de Bienes Muebles de carácter histórico-artístico de la Diputación de Zamora.