La Diputación de Zamora aprueba el convenio 2025-2026 con el Obispado para la conservación de iglesias de la provincia
Las actuaciones se centrarán en las iglesias de Fradellos de Aliste, Revellinos de Campos y Valer de Aliste, con una inversión conjunta de 299.743 euros entre la Diputación y el Obispado de Zamora.
La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha aprobado el Convenio de Colaboración 2025-2026 con el Obispado de Zamora para la conservación y reparación de templos de la provincia. El acuerdo contempla una inversión total de 299.743 euros, de los cuales 166.000 serán aportados por la institución provincial y 133.743 por el Obispado.
Los trabajos se llevarán a cabo en las iglesias de Fradellos de Aliste, Revellinos de Campos y Valer de Aliste, seleccionadas en función de criterios de gravedad, urgencia y necesidad de intervención.
Además, la Junta de Gobierno aprobó otros dos convenios de carácter cultural y social. El primero, con la Asociación para la Promoción y el Estudio de la Capa Alistana, que recibirá una subvención nominativa de 4.500 euros en 2025. Esta ayuda permitirá financiar actividades de difusión y promoción de la prenda tradicional, como el Día de la Exaltación de la Capa, pasacalles, muestras de folclore, desfiles y materiales divulgativos.
El segundo acuerdo se firmará con la Agrupación Castellano y Leonesa de Bolívar (Argentina), que recibirá 3.000 euros con cargo al presupuesto de 2025. La ayuda busca reforzar los lazos con la emigración zamorana en el exterior y apoyar las actividades culturales, sociales y de promoción de Zamora que desarrolla la entidad en Argentina.
Con la aprobación de estos tres convenios, la Diputación de Zamora reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico, la promoción de la cultura y la tradición popular y el apoyo a la diáspora zamorana, considerados ejes fundamentales de su acción de gobierno.