La Diputación de Zamora activa 300.000 euros en ayudas por nacimiento y adopción en pueblos de menos de 20.000 habitantes
La convocatoria de ayudas por natalidad y adopción para el año 2025 en la provincia de Zamora ya está en marcha con un presupuesto total de 300.000 euros. La cuantía máxima por beneficiario será de 2.000 euros y se amplían los plazos de presentación.
Las familias zamoranas residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes ya pueden acceder a las ayudas económicas por nacimiento o adopción correspondientes al ejercicio 2025. La Diputación Provincial ha destinado 300.000 euros a esta convocatoria con la finalidad de fomentar la natalidad y fijar población en el medio rural. En 2024 se concedieron un total de 298 ayudas.
La cuantía máxima por beneficiario será de 2.000 euros en un único pago. Además del incentivo al empadronamiento, esta ayuda representa un apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral, y pretende mitigar los gastos que conllevan el aumento de la unidad familiar o el proceso de adopción.
Las bases de la convocatoria han sido publicadas este martes en el Boletín Oficial de la Provincia. Las ayudas serán compatibles con otras subvenciones de carácter similar otorgadas por el Estado, la Junta de Castilla y León u otras entidades públicas.
Podrán solicitar esta prestación las familias cuyo hijo o hija haya nacido o haya sido adoptado entre el 24 de octubre de 2024 y el 22 de septiembre de 2025, siempre que residan en municipios zamoranos con una población inferior a los 20.000 habitantes.
El plazo de presentación será de dos meses desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el caso de nacimientos o adopciones ocurridas entre el 24 de octubre y el 31 de diciembre de 2024. Para los nacimientos o adopciones posteriores a la fecha de publicación, el plazo también será de dos meses contados desde el día siguiente al acontecimiento que genera el derecho a la ayuda.
La ampliación de los plazos busca asegurar que ninguna familia quede fuera de la convocatoria por cuestiones de tiempo en la tramitación.