Diputación y tres marcas de calidad donan una cámara frigorífica al Banco de Alimentos

un momento de la visita al Banco de Alimentos en la mañana de hoy

La institución provincial aprueba 200.000 euros para los alimentos agroalimentarios de garantía.

La Diputación y las marcas de garantía del Vino de los Valles de Benavente, Lechazo de Castilla y León y Harina Tradicional han donado al Banco de Alimentos de Zamora una cámara frigorífica que permitirá a partir de ahora a esta entidad de carácter social, almacenar productos congelados para su posterior distribución entre los ciudadanos que lo precisen.

Esta donación se enmarca dentro de los convenios firmados entre la institución provincial y las distintas marcas de garantía agroalimentaria que existen en Zamora mediante los cuales, éstas se comprometen a realizar promoción de sus respectivos productos a través de acciones de carácter social, cultural o deportivo. En concreto, el 20 por ciento de la subvención que reciben de la Diputación debe destinarse a este tipo de acciones.

El presidente de la Diputación, Fernando Martínez-Maíllo, recordó en el acto de entrega de la cámara frigorífica que "precisamente hoy la Junta de Gobierno de la Diputación había aprobado las ayudas que concede anualmente por valor de 200.000 euros" y que son distribuidas entre la docena de entidades de garantía de calidad que integran la marca Alimentos de Zamora que a su vez promueve la propia institución. En este sentido, insistió en agradecer "el alto compromiso social adquirido por las marcas de garantía zamoranas" al contribuir socialmente mediante este tipo de acciones.

El valor de 1.200 euros de la cámara congeladora "no es alto pero sí lo es la utilidad social que va a suponer al poder disponer de alimentos congelados para distribuirlos entre quienes lo necesiten", añadió Martínez-Maíllo quien además informo de la entrega en metálico de 730 euros de donaciones de los participantes en la celebración de El Día de la Provincia de este año.

Campaña en noviembre

El presidente del Banco de Alimentos de Zamora, Andrés Rincón, señaló que aunque su entidad no desea recibir aportaciones en metálico, se utilizaría esta cantidad para dotar a los voluntarios de la ONG de chalecos identificadores en sus campañas de donaciones. A este respecto adelantó que en el próximo mes de noviembre se va a realizar una gran campaña de recogida de alimentos en las grandes cadenas de supermercados. Además, hizo un llamamiento a las empresas que producen congelados para que donen productos para poder así utilizar el material frigorífico recibido y posteriormente redistribuirlo entre quienes lo precisen.

Señaló, finalmente, que este año se han recibido peticiones de ayuda de un centenar más de personas que en 2013, pero que se han podido atender perfectamente todas las peticiones de la provincia.

En el acto han estado presentes, además de la diputada de Política Social, Maribel Escribano, los representantes de las marcas de garantía que han propiciado esta donación: Julio Otero, por parte de la Denominación de Origen Protegida Vinos de los Valles de Benavente; Javier de la Fuente, de la Indicación Geográfica Protegida Lechazo de Castilla y León y, Miguel Ángel Colino, de la Marca de Garantía Harina Tradicional Zamorana.

Marcas de Garantía

La Junta de Gobierno de la Diputación celebrada esta mañana ha aprobado la distribución de los 200.000 euros que se destinan a las marcas de garantía incluidas en la marca Alimentos de Zamora y que servirán para sus acciones de promoción y de actividades.

En concreto, las subvenciones concedidas han sido las siguientes: Marca de Garantía Harina Tradicional Zamorana 17.600 euros; Denominación de Origen Queso Zamorano 24.400 euros, Indicación Geográfica Protegida Garbanzo de Fuentesaúco 22.800 euros, Marca de Garantía de Ternera de Aliste 17.600 euros, Denominación de Origen Vino de Toro 15.600 euros, Denominación de Origen Vino de la Tierra del Vino de Zamora 24.400 euros, Denominación de Origen Protegida Vino Valles de Benavente 17.600 euros, Denominación de Origen Vino de Los Arribes 15.600 euros, Indicación Geográfica Protegida Lechazo de Castilla y León 10.400 euros, Indicación Geográfica Protegida Pimiento de Fresno y los Valles 10.000 euros, Marca de Garantía Chorizo Zamorano 17.600 euros y Marca de Garantía Setas de Castilla y León 6.400 euros.