La Diputación aprueba la urgencia de la modificación de gasto que permite continuar con el plan DINAMIZA

diputación
La moción ha pasado la urgencia con 21 votos a favor y tres abstenciones por un presupuesto de 1.738.891,34 euros y que incluye a los 247 ayuntamientos de la provincia, salvo la capital

La moción presentada por el PP para la modificación de gasto de varias partidas presupuestarias, entre ellas la relativa al plan DINAMIZA que permite la contratación de parados en los municipios para mitigar el desempleo al tiempo que ayudar al mantenimiento de los propios pueblos.

La propuesta ha llegado en forma de moción, en lugar de en punto del día en el pleno que la Diputación de Zamora ha celebrado este viernes dentro del mes de mayo, dado que la reforma laboral anuló algunos de los contratos que se venían haciendo, en concreto el contrato de obras y servicio que se empleaba para este tipo de contratos. La nueva reforma únicamente permite hacer este tipo de contratos siempre y cuando estuvieran financiados por instituciones que tienes competencias en materia de empleo -algo que no posee la institución provincial pero sí la Junta de Castilla y León. 

Por esta razón, la Diputación como el resto de entidades provinciales se reunieron con el Ejecutivo autonómico en el que se ha acordado adoptar unos acuerdos de convenio y que posibilita poder llegar a los ayuntamientos con estos fondos amparados en el convenio realizados con la Junta que sí posee competencias en materia económica y que libra a los ayuntamientos municipales de futuros problemas derivados de estos contratos. 

El procedimiento para poder justificar estos contratos ha retrasado el expediente de modificación al presupuesto de gastos por suplementos de créditos y modificación de bases de ejecución. La opción era, o bien atrasarlo hasta la celebración del próximo pleno ordinario del mes de junio para su inclusión dentro del orden del día, o bien presentarlo en forma de moción de urgencia, opción por la que se ha apostados. 

La moción ha superado la urgencia con 21 votos a favor y tres abstenciones e incluye una reducción en el presupuesto de algo más de 200.000 euros que han ido destinados a maquinaria. 

Las subvenciones contemplan un total de 1.738.891,34 euros para dicho plan y que incluye a los 247 ayuntamientos -todos menos el de la capital-. 

Desde el Grupo de IU se ha criticado el "criterio desigual" para las partidas destinadas a los Ayuntamientos de Toro y Benavente, que es discrecional, al tiempo que ha precisado que las cantidades que se dan como subvención nominativa a la mayoría de los ayuntamientos (216) es por un importe inferior a los 10.000 euros, lo que permitiría contratar a 1.700 parados durante un mes o bien seis meses de contratación por el SMI para 283 personas.

"El gran esfuerzo del DINAMIZA en el mejor de los casos en el mejor de los casos dará para contratar a 283 personas durante medio año, lo que no resuelve el problema del paro", ha remarcado Laura Rivera que asegura que se trata de "miseria".