La Denominación de Origen Arribes recibe el reconocimiento con quince vinos destacados en la Guía Peñín 2024

vinos denominación de origen_24
La Denominación de Origen Arribes, que cuenta actualmente con 21 bodegas y 162 viticultores que explotan 295 hectáreas de viñedo, continúa consolidando su reputación a nivel nacional e internacional

La Denominación de Origen Arribes sigue destacando en el mundo del vino, según la última edición de la Guía Peñín. En la cata correspondiente a 2024, que servirá para la nueva guía de 2025, de las 29 muestras evaluadas, 15 han obtenido una puntuación de 90 puntos o más, consolidando a esta región vitivinícola como una de las más prometedoras.

Los vinos que obtuvieron 92 puntos en esta edición son:

7 Peldaños Malvasía Selección 2023

7 Peldaños Tinto Juan García 2022

7 Peldaños Tinto Bruñal 2022 (Bodegas Pascual Fernández-Frontera Natural)

Entrelímites La Balanza Gran Reserva 2009 (Bodega Ocellvm Durii)

Bruneo Tinto Crianza Bruñal 2020 (Bodega y Viñedos Bruneo)

Todos estos vinos provienen de Fermoselle, municipio zamorano conocido por su rica tradición vinícola.

Los vinos que lograron 91 puntos son:

7 Peldaños Tinto Mencía Tinaja 2023

7 Peldaños Tinto Mandón 2022 (Bodegas Pascual Fernández-Frontera Natural)

Bruneo Tinto Crianza Juan García 2020 (Bodega y Viñedos Bruneo)

Arribes de Vettonia Vendimia Seleccionada Reserva 2018 (Bodega Arribes del Duero)

Origen Tinto Crianza Bruñal 2020 (Bodega Quinta las Velas)

Quinta las Velas Tinto Crianza Bruñal 2020 (Bodega Quinta las Velas)

Selección Especial Tinto Crianza 2014 (Bodega La Setera)

Finalmente, los vinos que recibieron 90 puntos son:

Heredad del Viejo Imperio Homenaje Tinto Crianza 2018 (Bodegas Viña Romana, Villarino de los Aires)

Cascarrabias Tinto 2022 (Bodega Pascual Fernández-Frontera Natural, Fermoselle)

Entrelímites Límite Natural Tinto Crianza 2016 (Bodega Ocellvm Durii, Fermoselle)

La Denominación de Origen Arribes, que cuenta actualmente con 21 bodegas y 162 viticultores que explotan 295 hectáreas de viñedo, continúa consolidando su reputación a nivel nacional e internacional. Esta destacada clasificación en la Guía Peñín es un testimonio del crecimiento y la calidad de los vinos producidos en esta región.