Coreses aprueba la concesión de ayudas de 2.000 euros a familias por nacimiento o adopción durante 2025
El Ayuntamiento de Coreses ha aprobado en el pleno del 25 de septiembre las bases para la concesión de ayudas económicas de pago único destinadas a familias empadronadas en el municipio que tengan un nacimiento o adopción durante este año.
La subvención, de 2.000 euros por cada nacimiento o adopción, tiene como objetivo apoyar a las familias a cubrir los gastos derivados de la llegada de un nuevo miembro a la unidad familiar. El presupuesto total destinado a estas ayudas es de 12.000 euros, aunque podría ampliarse si el Ayuntamiento dispone de crédito adicional.
Podrán solicitar la ayuda los progenitores o adoptantes empadronados en Coreses, siempre que el nacimiento o adopción se haya producido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. La ayuda también es accesible a familias en situaciones de nulidad, separación, divorcio o uniones de hecho, siempre que se acredite la custodia del menor.
No podrán beneficiarse de la ayuda los progenitores privados de la patria potestad, ni aquellos cuya tutela haya sido asumida por una institución pública. En el caso de familias extranjeras, al menos uno de los progenitores debe cumplir los requisitos de residencia. Entre los requisitos indispensables para acceder a la ayuda se incluyen, estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, estar empadronado en Coreses y no tener expedientes abiertos por absentismo escolar.
La solicitud se puede presentar de manera presencial en el Ayuntamiento o a través de la Sede Electrónica del municipio. Se deberá acompañar de documentos como el Libro de Familia, certificado de nacimiento o adopción, DNI o NIE de los progenitores, y justificantes de cuentas bancarias, entre otros.
El plazo de presentación estará abierto desde la publicación de las bases hasta el 13 de febrero de 2026. La concesión de las ayudas se realizará por orden de solicitud y estará condicionada a la existencia de crédito presupuestario suficiente.
Los beneficiarios deberán mantener el empadronamiento en el municipio durante dos años desde la concesión de la ayuda. La resolución de la ayuda corresponde a la Junta de Gobierno Local y pone fin a la vía administrativa, aunque se podrán interponer recursos contencioso-administrativos o de reposición según la normativa vigente.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Coreses busca apoyar a las familias locales, facilitar la conciliación y fomentar la estabilidad de la población en el municipio, ofreciendo un respaldo económico en los primeros meses de vida del nuevo integrante familiar.