Coreses acoge una jornada para fortalecer las redes de apoyo contra la violencia de género en el medio rural
El salón de actos del Ayuntamiento de Coreses acogió este martes una jornada contra la violencia de género, “Construyendo redes de apoyo en el ámbito rural”, organizada por AFAMMER Zamora en colaboración con la Guardia Civil, con el objetivo de promover la concienciación, la prevención y la creación de espacios seguros para las mujeres que viven en municipios rurales.
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades y representantes institucionales, entre ellos Amaranta Ratón, vicepresidenta tercera de la Diputación de Zamora; Clarisa Rodríguez, en representación de AFAMMER Zamora; el teniente Ramón, por la Guardia Civil; Marisa Manso, de la Unidad contra la Violencia de Género de Zamora; el alcalde de Coreses, José Luis Salgado, y Juan José Pérez, director del CEO de Coreses.
La jornada contó también con la asistencia de numerosos vecinos y vecinas de Coreses, así como representantes de AFAMMER de otros municipios de la provincia y de algunos jóvenes del CEO de Coreses.
Durante la jornada, que se enmarca en un convenio nacional entre la Guardia Civil y AFAMMER, distintos ponentes compartieron su experiencia y conocimiento sobre la violencia de género. Marisa Manso como representante de Unidad de Violencia de Género destacó la importancia de conocer los recursos disponibles para las víctimas, tanto mujeres como hijos, así como los mecanismos de protección y asistencia que facilitan las unidades especializadas de violencia sobre la mujer.
La jornada sirvió para repasar los avances legislativos y las medidas de protección de las víctimas tanto a nivel nacional como internacional, así como para dar a conocer las iniciativas de los ayuntamientos orientadas a fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género. Como las que se han llevado a cabo en el muncipio de Coreses con el campamento para la igualdad y el buen trato, así como los programas educativos en centros escolares sobre educación afectivo-sexual y prevención de la violencia.
La jornada reafirma la importancia de crear redes de apoyo en el ámbito rural, donde la violencia de género puede manifestarse de manera más silenciosa y con menos recursos directos, y sirve para fortalecer la colaboración entre instituciones, asociaciones y ciudadanía en la lucha contra esta problemática.