Consulta si tu municipio está entre los que recibirán plantas del vivero provincial

Vivero de la Diputación de Zamora
El programa beneficiará a 145 ayuntamientos de la provincia, que recibirán un total de 15.701 ejemplares de especies como olmos, tilos, moreras, arces, celindas, fresnos, cipreses y petunias, entre otras

La Diputación Provincial de Zamora ha resuelto la convocatoria de subvenciones en especie para municipios de menos de 5.000 habitantes, destinadas a la creación, regeneración y mejora de zonas verdes con plantas ornamentales procedentes del vivero provincial.

Según la resolución firmada por el presidente de la Diputación, Javier Faúndez Domínguez, el programa beneficiará a 145 ayuntamientos de la provincia, que recibirán un total de 15.701 ejemplares de especies como olmos, tilos, moreras, arces, celindas, fresnos, cipreses y petunias, entre otras.

El reparto se ha realizado de manera proporcional, directa e igual entre todos los municipios solicitantes que cumplieron los requisitos establecidos en la convocatoria. Las plantas se entregarán en dos fases: la primera, correspondiente a las flores de temporada, tendrá lugar en la primavera de 2026, y la segunda, con el resto de especies, durante el otoño de 2025, en el vivero provincial situado en el Camino Viejo de Villaralbo.

Entre los municipios beneficiados se encuentran localidades de toda la provincia, como Alcañices, Morales del Vino, San Vitero, Villalpando, Benegiles, Fermoselle o Carbajales de Alba, entre otros muchos.

Asimismo, la Diputación ha desestimado las alegaciones presentadas por varios ayuntamientos —entre ellos Villanueva de Campeán, Jambrina, Cabañas de Sayago, Cazurra y Peleas de Abajo— al no haber subsanado correctamente la documentación exigida.

El objetivo de esta línea de ayudas, gestionada por el Servicio de Agricultura y Ganadería, es fomentar el desarrollo sostenible, mejorar el entorno urbano y contribuir a fijar población en el medio rural zamorano.

Los ayuntamientos beneficiarios deberán justificar la ayuda en un plazo de 30 días naturales tras la notificación oficial y retornar las macetas utilizadas para la entrega de las plantas.

CONSULTA LOS MUNICIPIOS