Los vecinos de 48 municipios podrían hacer frente desde abril al pago de tasas por los servicios del Consorcio de Bomberos
A día de hoy hay 199 consistorios asociados que pagan dos euros por habitante, lo que se traduce en un pago de 500 euros anuales para un municipio con 250 vecinos
Los vecinos de aquellos 48 municipios restantes deberán hacer frente al pago de tasas, por ejemplo de una actuación por retirada de un nido de avispa velutina, siempre y cuando los consistorios no procedan al pago durante el próximo mes de marzo
Los vecinos de 48 municipios de la provincia de Zamora podrían enfrentarse desde el próximo mes de abril al pago de tasas derivadas de actuaciones por parte del Consorcio Provincial de Bomberos. Estos consistorios tendrán de plazo el mes de marzo para hacer frente al pago para sumarse al listado de consorciados y que evitaría que un habitante que solicite una actuación en su vivienda, por ejemplo, para atender un desatasco o la retirada de un nido de avispa velutina, reciba en su casa una factura cobrándole el importe de la actuación.
Así lo ha avanzado el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, minutos antes del inicio de la Asamblea del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios que a día de hoy cuenta con 199 ayuntamientos asociados. Cada uno de ellos hace frente al pago de dos euros por habitante, lo que se traduce en un pago de 500 euros anuales para un municipio con 250 vecinos.
La obligación del Consorcio hace pasar unas tasas por las actuaciones por avisos efectuados en municipios no consorciados, si bien hasta el momento no se habían llegado a ejecutar. Una situación que cambiará a partir de abril, momento en el que los vecinos de aquellos ayuntamientos que no hagan frente al pago para adherirse a la prestación de servicios del Consorcio y evitar así la llegada de la factura a su vecino. En todo caso, el pago de estas ases exceptúa la actuación por incendio.
Los 48 municipios afectados tendrán de plazo todo el mes de marzo si bien podrán adherirse también a posteriori. En este sentido, Faúndez ha reflexionado sobre la cuantía a hacer frente que se compensa con actuaciones mínimas: "Prácticamente con una actuación en algunos casos ya cubren las tasas que tendrían que pagar con carácter anual".
Durante el próximo mes los Ayuntamiento serán comunicados por escrito para hacerles constancia de las bondades y beneficios de sumarse al servicio.