La comarca zamorana que ha congelado los termómetros en España

amanecer frío en Zamora _5
Este jueves, La Carballeda registra temperaturas extremas, con mínimas que rozan los -10 °C, consolidándose como uno de los puntos más fríos del país

Este jueves 16 de enero, los municipios zamoranos de Santa Eulalia del Río Negro y Villanueva de Valrojo, en la comarca de La Carballeda, han registrado algunas de las temperaturas más bajas del país. Según los datos recopilados por las estaciones meteorológicas locales, Santa Eulalia del Río Negro marcó una mínima de -10,3 °C, mientras que en Villanueva de Valrojo la temperatura descendió hasta los -9,1 °C. Ambas localidades han sido noticia por las gélidas condiciones que caracterizan sus inviernos.

La Carballeda, conocida por sus paisajes montañosos y su cercanía a la Sierra de la Culebra, destaca habitualmente en invierno como una de las zonas más frías de España. Su altitud, con más de 800 metros sobre el nivel del mar, y las altas presiones atmosféricas, que este jueves superaron los 1028 hPa, favorecen la estabilidad de temperaturas bajo cero. A pesar de la ausencia de viento y precipitaciones, la sensación térmica en estos municipios se percibe especialmente cruda debido a la elevada humedad, que supera el 95 %.

En Santa Eulalia del Río Negro, la temperatura actual es de -9,7 °C, con mínimas que han llegado a rozar los -11 °C durante la jornada. Villanueva de Valrojo, con datos similares, mantiene una temperatura de -8,6 °C, mostrando máximas que no superan los -6,9 °C. Estas cifras no son una sorpresa para los vecinos, acostumbrados a convivir con inviernos intensos, que convierten a La Carballeda en una referencia del clima extremo en el interior peninsular.

Este fenómeno subraya el carácter invernal de una comarca que combina bajas temperaturas con paisajes naturales de gran valor. Tanto Santa Eulalia del Río Negro como Villanueva de Valrojo representan el rigor del invierno castellano, posicionándose una vez más entre los puntos más fríos de España.