Una comarca en Zamora roza los 0°C en pleno julio: Zamora, récord en oscilación térmica en España
La estación de Robleda-Cervantes marca la mínima del país este 21 de julio con apenas 2,9°C
En un verano marcado por las altas temperaturas y las noches tropicales en buena parte de España, Zamora vuelve a destacar por lo contrario. Este domingo, 21 de julio, la estación meteorológica de Robleda-Cervantes (Sanabria) ha registrado la temperatura mínima más baja del país, con apenas 2,9°C a las 07:50 horas, según los datos oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Sanabria, con su microclima singular y altitudes que superan los 1.000 metros, reafirma su condición de refugio térmico en plena ola de calor en el resto de la península. Mientras en Valencia o Málaga se rozaban ya los 32 grados a primeras horas de la mañana, en la zona zamorana del Lago y sus alrededores aún se necesitaba abrigo.
Este registro convierte a la provincia de Zamora no solo en el enclave más fresco del país, sino también en uno de los territorios con mayor oscilación térmica diaria, con diferencias de más de 30 grados entre la mínima nocturna y la máxima diurna en determinadas jornadas.
Le siguen en el ranking de mínimas otras zonas de alta montaña como Puerto del Pico (Ávila), Cabaña Verónica en los Picos de Europa o la estación de esquí de La Covatilla (Salamanca), aunque ninguna ha bajado tanto como Sanabria.
En pleno mes de julio, este dato vuelve a poner el foco en el norte de la provincia zamorana como uno de los ecosistemas térmicos más singulares de la península, atractivo no solo para quienes buscan naturaleza, sino también para aquellos que huyen del calor extremo.