Circuitos escénicos de Castilla y León lleva este año medio centenar de actuaciones a Zamora

Morales del Vino
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte destina cerca de medio millón de euros a este programa, que se desarrolla en municipios de menos de 10.000 habitantes y que organiza y financia en colaboración con los ayuntamientos y seis diputaciones, con el objetivo de hacer accesible la cultura a todos los ciudadanos de Castilla y León

Alcañices, Bermillo de Sayago, Fermoselle, Fuentesaúco, Morales del Vino y Villalpando serán los escenarios zamoranos a los que llegará el programa Circuitos Escénicos de Castilla y León para este año 2024. Circuitos Escénicos de Castilla y León se configura como uno de los principales programas culturales de cuantos se desarrollan en la Comunidad a lo largo del año.

Constituye, además, un ejemplo de cooperación entre administraciones, ya que se trata de un programa cofinanciado y coorganizado por la Consejería junto a 122 municipios de menos de 10.000 habitantes de las nueve provincias que cuentan con teatros integrados en la misma, y seis diputaciones (a excepción de Salamanca, Palencia y Zamora que no participan del programa, dado que no han solicitado su integración). Todas las provincias están representadas en la programación de Circuitos Escénicos 2024 con la siguiente distribución de ayuntamientos: 14 de Ávila, 19 de Burgos, 13 de León, 7 de Palencia, 16 de Salamanca, 10 de Segovia, 6 de Soria, 30 de Valladolid y 7 de Zamora.

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha señalado que “estos datos ponen de manifiesto el relevante papel que desempeña el programa Circuitos Escénicos en la promoción de las artes escénicas de Castilla y León y el indudable compromiso de la Junta con las artes y, muy especialmente, con las escénicas. También el fomento de las artes escénicas en territorios rurales, así como el apoyo y respaldo a los profesionales del sector en nuestra Comunidad”.

Entre los objetivos de Circuitos Escénicos de Castilla y León se encuentra el fomento de la creación y formación de públicos en el ámbito de las artes escénicas y musicales de la Comunidad. Persigue, asimismo, garantizar que los ciudadanos de Castilla y León puedan disfrutar de una programación de calidad. Y, por supuesto, con este programa se apoya el desarrollo y consolidación de sectores profesionales de creación, producción y distribución de espectáculos de artes escénicas y musicales de la Comunidad. 

El diseño de la programación que se ha presentado es el resultado del trabajo de selección de los espectáculos que, durante todo el año, llevan a cabo los programadores de la Comunidad, con los mencionados criterios de calidad, para garantizar una programación plural que comprende variedad de formatos y géneros, con propuestas para todos los públicos: espectáculos de teatro –tanto para público infantil y familiar, como para adultos–, de danza, de circo y de música).