Con charanga, orquestas y tradición, Aguilar de Tera rinde homenaje a su gente y su patrona
Los vecinos de Aguilar de Tera han vivido un intenso y emocionante fin de semana con motivo de las fiestas en honor a Santa Marina, marcadas por la música, el ambiente familiar y la participación vecinal. Una celebración que ha dejado una “resaca emocional” en muchos asistentes, que ya cuentan los días para las siguientes fiestas del calendario local.
La programación arrancó el viernes 18 con la tradicional Santa Misa y procesión en honor a la patrona del pueblo. El ambiente festivo se contagió rápidamente con el animado baile vermut de la charanga El Tropezón, que convirtió el Bar Triana en el epicentro del jolgorio matinal. Por la tarde, los más pequeños disfrutaron de hinchables y la emoción del bingo fue el preludio a la cena popular, un encuentro comunitario al que no faltó nadie. La noche continuó con la energía de la orquesta Voodoo Show y se alargó hasta altas horas con la Discoteca Móvil Pulse.
El sábado 19 trajo más vermut, más juegos y más alegría. El pueblo se llenó de color con el concurso informal del sombrero más llamativo, mientras los niños volvieron a disfrutar de los hinchables. Uno de los momentos más esperados del día fue el espectáculo de magia "Ilusiones Encantadas" a cargo del Mago Vari, que hizo las delicias de grandes y pequeños. Tras otro animado bingo, la noche se encendió con la Macrodiscoteca Diamond, que convirtió la plaza del pueblo en una auténtica pista de baile.
El domingo 20, bajo el lema "Mi pueblo, mi refugio", los vecinos de Aguilar de Tera siguieron celebrando con un vermut más relajado, un partido de fútbol y divertidos juegos populares. El folclore tuvo su espacio con la actuación del grupo La Rueca de San Pedro de Ceque, que ofreció una muestra de bailes regionales, antes de cerrar el fin de semana con un último bingo y la música de la Discoteca Móvil Pulse.
Durante una de las noches, también se contó con la presencia de la Diputación de Zamora, que instaló un punto de concienciación sobre el consumo responsable de alcohol y drogas, donde los asistentes pudieron probar alcoholímetros y gafas de realidad virtual para simular los efectos del consumo, una actividad que fue muy valorada por los vecinos.