Cañizal y Vallesa continuarán recibiendo atención sanitaria en Salamanca
El delegado de la Junta, Alberto Castro, tilda la reordenación territorial de positiva y afirma que con esta estructura se garantizarán los servicios sanitarios básicos a los municipios del mundo rural.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Alberto Castro, ha defendido esta mañana el modelo de reordenación territorial que ha definido como un modelo "consensuado, participativo y sobre todo, realista" que garantizará los servicios a los municipios del mundo rural. En este sentido, Cañizal y Vallesa continuarán recibiendo atención médica en Salamanca debido a su proximidad.
Para Castro esta estuctura es una garantía de los servicios sanitarios y básicos del ámbito rural que permitirá garantizar los servicios de calidad en el ámbito rural y el libre desarrollo de las mancomunidades que ya existían.
Además el delegado ha hecho referencia a los municipios de Cañizal y Vallesa, cuya administración seguirá perteneciendo a la provincia de Zamora, si bien sus servicios sanitarios dependerán de Salamanca debido a su proximidad, ya que "están a veinte minutos de la ciudad salmantina", como remarcaba Castro.
En lo que respecta a la educación, Alberto Castro ha manifestado que los padres podrán determinar a qué centro quieren pertenecer sus hijos, bien sea el de Fuentesaúco, que es el que les corresponde, o a uno de la vecina Salamanca.