Caducada la concesión de Iberdrola en Villalcampo: el Ayuntamiento reclama voz y beneficios para el pueblo
El Ayuntamiento informó a los vecinos de la caducidad de la concesión de Iberdrola sobre las centrales Villalcampo I y II y recuerda que el bando está expuesto en el tablón municipal en fecha y forma desde el 11 del pasado mes de julio.
El Ayuntamiento de Villalcampo informaba oficialmente a sus vecinos sobre el estado del expediente de caducidad de la concesión para el aprovechamiento de aguas del río Duero en las centrales hidroeléctricas Villalcampo I y II, cuya titularidad corresponde a Iberdrola S.A. el pasado 11 de julio.
El consistorio recuerda que el plazo concesional de 75 años venció el pasado 10 de octubre de 2024, y que desde entonces la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha abierto el procedimiento administrativo para resolver la situación de estas instalaciones estratégicas.
Defensa de los intereses locales
El Ayuntamiento, como principal municipio afectado, ha presentado alegaciones y solicitudes para que en la resolución del expediente se tengan en cuenta varios aspectos clave:
-
Que la explotación no se paralice, evitando perjuicios a la red eléctrica y a las infraestructuras locales.
-
Que se garantice la percepción de ingresos tributarios por parte del municipio derivados de la actividad de las centrales.
-
Que se establezcan compensaciones adecuadas para el territorio afectado, dado el impacto medioambiental y socioeconómico de estas infraestructuras.
-
Que los beneficios de la producción energética reviertan en parte en el municipio.
Publicación oficial
El bando municipal quedaba expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento en fecha y forma, para conocimiento general de la ciudadanía y a disposición de cualquier vecino interesado y las acciones del bando se pusieron en conocimiento de las administraciones pertinentes así como se dio cuenta a las empresa implicadas.
El alcalde, Miguel Ángel Miguel Martín, subraya el compromiso del consistorio en defender los derechos e intereses de Villalcampo en este proceso, que será decisivo para el futuro energético y socioeconómico del municipio.