Los Bomberos de Rionegro del Puente amplían su dotación con un nuevo vehículo para intervenciones en altura y trajes EPI’s

Nuevo vehículo en altura para los Bomberos de Rionegro del Puente

El coste de este vehículo asciende a los 123.964,5 euros a los que hay que sumar otros 63.222,5 euros procedentes de la nueva equipación con 55 trajes EPI's de categoría III

El parque de Rionegro del Puente da cobertura a 175 poblaciones (Ayuntamientos y Anejos) de las comarcas Sanabria, Carballeda y parte de Valles de Benavente, que suponen 14.869 habitantes y 297.651 Hectáreas de terreno

El Presidente de la Diputación Provincial, Francisco José Requejo, acompañado del Presidente del Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios, Salvamentos y Protección Civil, José Luis Prieto, visitaron el parque de bomberos de Rionegro del Puente, con motivo de la recepción de un nuevo vehículo, que amplía la dotación de medios materiales de este parque

Se trata de un vehículo para trabajos en altura que facilitará la labor de los bomberos de este parque por su gran versatilidad, maniobrabilidad y alcance para intervenciones que precisen de trabajos por encima de la superficie.

El vehículo está compuesto por un chasis auto bastidor, dotado con cabina para tres personas, cuyo peso máximo autorizado es de 5.200 Kg, y una potencia motor de 150 CV, y una estructura extensible que está montada sobre el autobastidor, que tiene tres brazos articulados, movidos mediante cilindros hidráulicos. El último brazo tiene dos extensiones telescópicas y en su extremo se ubica la plataforma o cesta de trabajo.

Esta estructura se acciona mediante una bomba hidráulica conectada directamente a la toma de fuerza del chasis, que le permite una rotación sobre el autobastidor en un ángulo de más de 350º, pudiendo la cesta rotar sobre sí misma 90º grados a izquierda y derecha.

Dispone, además, de una bomba eléctrica alimentada a 230 V para trabajar en interiores evitando los gases del escape y el control de los brazos y la plataforma de trabajo se realiza mediante una consola situada en la cesta de trabajo, duplicada para su manejo desde el suelo.

La capacidad de carga de la cesta es de 230 Kg y gracias a los brazos articulados puede elevarse hasta una altura de 21 metros y un tener un alcance lateral de hasta 10 metros.

Este vehículo, primero de los tres adjudicados por el Consorcio y la Diputación Provincial, está destinado para la realización de trabajos en edificios con varias plantas sobre rasante, naves industriales u obstáculos naturales, incluida la proyección de agua gracias a que dispone de una línea contra incendios de 25 mm de sección que alimenta una salida situada en la plataforma de trabajo. El coste final del vehículo ha sido de 123.964,50 €, y se ha financiado con parte de los remanentes de tesorería del Consorcio.

Nuevo vehículo en altura para los Bomberos de Rionegro del Puente

Asimismo, hoy se ha iniciado la entrega de los nuevos trajes de intervención, que son equipos de protección individual, EPI certificado como de categoría III según la norma UNE EN 469 “Ropa de protección para bomberos”. Constan de un chaquetón y un cubre-pantalón, que se solapan entre sí, con la finalidad de proteger la zona lumbar, y están diseñados para adaptarse morfológicamente al usuario, con mangas y rodillas pre-formadas.

Están confeccionados en tres capas: la primera, fabricada en fibras ignífugas de meta-aramida y para-aramida (componente principal del kevlar), proporciona protección térmica contra riesgos del calor radiante y la propagación de la llama, protección mecánica frente a desgarros, abrasiones, perforaciones o enganches, y es resistente a la penetración de líquidos, además de antiestática. La segunda garantiza la protección a la penetración de fluidos, así como mantener la correcta transpiración del usuario, cuyo componente principal es el PTFE.

El forro interior es transpirable y con una baja retención de la humedad, fabricado en un tejido compuesto por una mezcla de fibras de meta-aramida, para-aramida, viscosa y fibra antiestática. Todos los cierres, como velcros, puños elásticos y cuello están fabricados con materiales y tejidos ignífugos, manteniendo el mismo nivel de aislamiento térmico que el resto de la prenda, y, para aumentar la seguridad del personal en condiciones de baja visibilidad, disponen de bandas reflectantes dispuestas y fabricadas de acuerdo a los requisitos previstos en las normas técnicas de aplicación.

El Consorcio ha adquirido un total de 55 trajes que se destinarán a las dotaciones de bomberos de los tres parques propiedad del Consorcio (Bermillo de Sayago, Rionegro del Puente y Benavente), y el coste que ha supuesto este material ha ascendido a 63.222,50 €.

El parque de Rionegro del Puente, desde hoy, está dotado de diversos medios materiales a los que se suma ahora este vehículo de trabajos en altura. Entre ellos destacan dos vehículos autobomba urbana pesada, un vehículo autobomba forestal pesada, un vehículo pick-Up con remolque, una barca de salvamento acuático, los equipos de protección individual (Nivel 0, Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3, apicultor, trabajos en altura, rescate vertical, rescate acuático y rescate en montaña).

Asimismo, los medios humanos, funcionarios de carrera del Consorcio, que integran este parque y que trabajan en turnos de 24 horas, está compuesto por cinco cabos y una decena de bomberos. 

Este parque da servicio a 175 poblaciones (Ayuntamientos y Anejos) de las comarcas Sanabria, Carballeda y parte de Valles de Benavente, lo que supone un alcance, en cuanto a población, de 14.869 habitantes y, en terreno, 297.651 Has.