Bamba fusiona historia y arte en un agosto lleno de actividades culturales

Bamba
Una programación que a lo largo del mes combinará arte, historia, música, poesía, gastronomía y actividades populares para todas las edades

Bamba vivirá un agosto inolvidable con la celebración del evento “Bamba Cultural-Arqueológica 2025”, una programación que a lo largo del mes combinará arte, historia, música, poesía, gastronomía y actividades populares para todas las edades.

Las actividades comienzan el viernes 8 de agosto, con la inauguración de la exposición fotográfica “Naturaleza cercana” de Fernando García Roncero, seguida por un concierto de Ocellum Music Band.

El domingo 10, el mismo García Roncero ofrecerá una conferencia sobre su obra fotográfica, y el martes 12 tendrá lugar una charla titulada “Arqueología en el Viso de Bamba, presente y futuro”, a cargo de Carlos Sanz, director del CEVFW, y Aitor Labajo, redactor del proyecto.

La poesía será protagonista el miércoles 13, con el recital “Por la Paz”, a cargo de poetas como Ángeles Morales y Pablo Malmierca. El jueves 14 será una jornada familiar con juegos tradicionales, una cena de asado popular y música de DJ Porry.

La programación continúa el martes 19 con poesía y flauta a cargo de Gustavo Tobal, y el viernes 22 con bailes tradicionales ofrecidos por la agrupación “La Arracada”. El lunes 25 habrá un encuentro poético y musical con Santa Teresa de Jesús, presentado por Eladio Riesco Hernández.

El martes 26 de agosto, Ángel Vicente Pérez hablará sobre “Los Godos de Bamba”, y el miércoles 27 se celebrará la V Concentración de atletismo Bamba Cultural, con una subida al Viso y música en vivo del grupo Gaitas y Más.

La astronomía también tiene su espacio: el jueves 28 habrá una conferencia impartida por Fernando García Roncero. El mes concluirá el sábado 30 con una tarde de flamenco y un homenaje a José de Madrídanos y Luis de Sanzoles.

cartel Bamba arqueología