Naturaleza, cultura, vino, toros y el lobo ibérico, reclamos de una provincia aún por descubrir
La alcaldesa presenta en Fitur una propuesta para descubrir los tesoros de Zamora
La Diputación -con el Patronato de Turismo- y el Ayuntamiento han presentado esta mañana, integrados en el estand de Castilla y León, los principales atractivos turísticos de la provincia, que pasan por sus rutas naturales, el cluster del lobo en la Sierra de la Culebra, el congreso nacional de Toros de Cuerda 2014 en Benavente, la cultura del vino o las distintas rutas urbanas de la capital, aglutinadas bajo el lema "La ciudad de las sorpresas".
El presidente de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, junto con el diputado responsable del Patronato de Turismo, José Luis Prieto, han presentado el programa "Déjate llevar por Zamora" y la campaña de promoción turística de los espacios naturales de la provincia. El presidente de la institución provincial ha detallado ante la prensa y los profesionales del sector la riqueza de Zamora en cuanto a rutas y paisajes naturales, entre los que destaca el Lago de Sanabria, que continúa siendo el principal reclamo de la provincia.
Posteriormente ha tenido lugar la presentación del I Festival Internacional del Lobo Ibérico, que ha contado con la presencia de los responsables del cluster (o asociación de empresas) ‘Interior Legendario’, que gira en torno a la presencia del lobo ibérico en la Sierra de la Culebra y que ya fue presentado en la Feria de Turismo Interior, Intur, como una forma de desarrollo de la zona.
Toros de cuerda
Por su parte el alcalde de Benavente, Saturnino Mañanes, acompañado por el presidente de la Federación Española de Toros de Cuerda y de la Asociación Toro Enmaromado, Francisco Javier Hernández, han presentado el XI Congreso Nacional de Toros de Cuerda que tendrá lugar este año en la capital benaventana, donde se darán cita representantes de numerosos municipios de todo el país en torno a la tauromaquia y a los festejos populares.
En lo que a los valores de la provincia se refiere, la jornada de hoy concluye con la presentación, a las seis de la tarde, del Museo del Vino de la localidad de Morales de Toro, ubicada en pleno corazón de la D.O más importante de la provincia, cuyos vinos gozan de fama internacional.
La ciudad de las sorpresas
La alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, y el concejal responsable de Turismo, Francisco Javier González, han presentado los encantos de la capital zamorana bajo el epígrafe de "La ciudad de las sorpresas"
En esta ocasión el Ayuntamiento no ha llevado a Fitur un nuevo producto o producto concreto, sino un paquete de los numerosos recursos turísticos que alberga la ciudad, aún desconocidos para muchos.
El románico; la ruta del modernismo; el entorno de la Catedral y el casco antiguo con el Museo de Lobo; el ecosistema del Duero; la colección de tapices flamencos del Museo Catedralicio; la presencia sefardí en la ciudad; las Ferias de San Pedro o la variada oferta cultural que se sucede todo el año, han sido presentados como valores de esa ciudad que sorprende al visitante, cuyo principal reclamo continúan siendo su Semana Santa.
Así, el Ayuntamiento ha sintetizado esos encantos y reclamos turísticos en la elaboración de un nuevo material, impreso y visual, destinado a promocionar la ciudad.
A la feria, la principal que se organiza en todo el país, asisten empresarios, profesionales del sector, asociaciones turísticas y hosteleras y responsables de las oficinas de turismo con que cuenta la provincia.