Subida histórica del carburante en Portugal, avalancha en la frontera, Alcañices sin gasoil
El aviso de la subida de carburantes en el país vecino, de entre 8 y 20 céntimos en el litro tanto de gasolina como de gasoil, ha llevado a una procesión de vehículos a las gasolineras de la provincia, sobre todo a las de la zona más cercana a la frontera. Alcañices no tenía ya gasoil a las 19:00 horas de este domingo y claro está que en esta semana los vecinos lusos serán los mejores clientes de la zona puesto que los precios de sus carburantes ascenderán más de 14 céntimos en litro, también dependiendo de octanajes, el incremento puede llegar a esos 20 céntimos en litro una subida histórica en el Portugal vecino.
Los precios de los carburantes se van a disparar la próxima semana. El lunes (7 de marzo), tanto el gasóleo como la gasolina subirán de precio en la vecina Portugal: el gasóleo subirá 14 céntimos, la mayor subida semanal de la historia, y la gasolina subirá 8 céntimos, según un informa el vecino diario portugués Portugalnews.
La nueva escalada es histórica ya que la subida de 2,5 céntimos en el gasóleo y dos céntimos en la gasolina de la semana pasada se queda enana ante la escalada del barril de brent, que sirve de referencia para el mercado europeo. En días pasados llegó a cotizar a 119,78 dólares, un máximo de 11 años (11 de febrero de 2011). Este viernes, el petróleo llegó a cotizar por encima de los 114 dólares, pero ahora sigue cotizando a 112,37 dólares, lo que supone un incremento del 1,73%. Una escala de precios que refleja los temores occidentales de que las sanciones económicas y financieras perturben las exportaciones de petróleo ruso, reduciendo la oferta en un mercado ya desequilibrado por la fuerte demanda post-pandémica. Esta subida de 14 céntimos significa que el precio del litro de gasóleo será de 1,81 euros a principios de la próxima semana y el de la gasolina "normal" 95 será de 1,912 euros con un incremento de ocho céntimos, según datos de la Dirección General de Energía y Geología portuguesa.
Sin duda una oportunidad de negocio para las gasolineras españolas que ya el viernes veían como los portugueses cruzaban en fila india para repostar esperando ahorrar una media de entre 8 y 14 euros en depósito según capacidades. Los transportistas serán también los grandes damnificados por estos aumentos si bien el Gobierno portugués cuenta con un as en la manga, y se trata de un aumento del descuento en los Autovouchers a 20 euros en marzo, con el fin de mitigar el impacto del aumento de los precios del combustible.
El Autovoucher fue una de las medidas adoptadas por el Gobierno luso a finales del año pasado, junto con otras, con el objetivo de mitigar el impacto de la subida del precio de los carburantes, con la expectativa de que esta tendencia al alza fuera temporal. el Autovoucher consiste en la concesión de un reembolso de 10 céntimos por litro, hasta un límite de 50 litros de carburante al mes, a los consumidores registrados en la plataforma IVAucher, cuyo importe (equivalente a 5 euros). El ministro de Hacienda portugués destacó que el Autovoucher cuenta con casi 1,6 millones de beneficiarios y, hasta ahora, ha reembolsado más de 26 millones de euros.