Los ataques de lobos crecen un 11% en la provincia de Zamora
Con 743 reses ovina y 237 cabezas de ganado vacuno perdidas, Zamora experimenta un impacto significativo en su actividad agrícola y ganadera
La provincia de Zamora se une así a la preocupante tendencia regional, con un incremento del 11% en los daños con respecto a 2021
El reciente análisis de los datos de ataques y bajas de ganado por ataques de lobo en 2023 ha revelado una preocupante realidad en Castilla y León, con una cifra récord de más de 5.500 cabezas de ganado muertas. Este incremento del 9% con respecto al año anterior y del 30% en comparación con 2021, ha encendido las alarmas en toda la región.
En el caso de la provincia de Zamora, los datos son especialmente preocupantes. A pesar de no liderar la lista en términos de números absolutos, los ataques de lobo han causado estragos en el sector ganadero local. Con 743 reses ovina y 237 cabezas de ganado vacuno perdidas, Zamora experimenta un impacto significativo en su actividad agrícola y ganadera.
La situación se agrava al considerar los ataques al ganado equino, que se han cobrado dos víctimas en la provincia. Aunque en menor medida, los sectores de caprino y porcino también han sufrido las consecuencias de esta problemática, con tres y una bajas respectivamente.
La provincia de Zamora se une así a la preocupante tendencia regional, con un incremento del 11% en los daños con respecto a 2021. Estas cifras reflejan la urgente necesidad de tomar medidas para proteger y apoyar a los ganaderos locales que se ven afectados por estos ataques.
Además, el impacto económico de esta situación no puede pasarse por alto. Las indemnizaciones abonadas por los daños de lobo en Castilla y León durante 2023 alcanzaron los 3.45 millones de euros, evidenciando la magnitud del problema y la necesidad de encontrar soluciones efectivas y sostenibles para proteger tanto a los animales como a los agricultores y ganaderos de la región.