Argusino, la memoria viva y sentir popular de la localidad sumergida celebra su cincuenta aniversario
En este soleado Día de la Madre, Argusino se hacía valer tras cincuenta años sumergido en un embalse que posiblemente tenga confundido su nombre.
Más de mil personas se congregaron alrededor de la ermita de Argusino esta tarde para recordar la memoria de los que vivieron en este pueblo hoy sumergido en las profundidades del quizá mal llamado embalse de Almendra.
La asociación de tamborileros de Zamora dirigida por Luis antonio Pedraza ponía la nota musical a la celebración de esta romería que cumplió con la tradicional procesión en esta calurosa tarde de mayo.
Cientos de personas hijos, nietos y descendientes de aquel pueblo junto con vecinos de Sayago se congregaron para celebrar una romería que mantiene vivo el espíritu de los que poblaron aquellas tierras y que hoy siguen reivindicando la memoria de los suyos. El repique de campanas ha sido constante durante la celebración.
A las 17:30 la procesión se iniciaba encaminándose hacia un paraje cercano al embalse donde se rezó un responso dirigido por el párroco Manuel Benito García y se recordó a los vecinos fallecidos de este hoy vivo Argusino de Sayago. La imágenes del Cristo y la Virgen fueron portadas a hombros por vecinos de Argusino. A la procesión se han sumado más de mil vecinos de los alrededores que han dado buena cuenta de que hoy y tras cincuenta años sumergido bajo las aguas del Embalse de Almendra, Argusino sigue estando presente y más vivo que nunca.
Para la ocasión también se ha rescatado de la Iglesia de Santo Tomé de Zamora sede del Museo Diocesano una cruz de plata que hacía cincuenta años que no podía verse procesionar y que hoy junto con el Cristo y la Virgen han dado testimonio del sentir popular.
La romería de la Santa Cruz se celebra todos los años en el término municipal de Argusino este año de manera especial al cumplirse su cincuenta aniversario y tras la misma, la subasta típica de bollos maimones. Los tres bollos subastados este año han llegado a la nada despreciable cantidad de 35 euros cada unidad. Tras la subasta se ha entonado un himno por todos los presentes compuesto por la familia de Dios Álvarez.
Casetas, hinchables y bares portátiles alrededor de la ermita así como un puesto de merchandising de la Asociación Argusino Vive hacían que el entorno tuviera el perfecto aspecto de romería que ha conseguido reunir a más de mil romeros.
Toda la organización de los eventos del fin de semana ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de la Asociación Argusino Vive, que mantiene el espíritu y el afán de tener presente a diario la memoria de su pueblo hoy sumergido bajo las aguas del Embalse de Almendra.
En este agosto la reivindicación para que el nombre del embalse cambie a la del pueblo que vive sumergido bajo sus aguas será otra de las premisas de esta asociación, que no ha pedido dinero a las instituciones para sufragar los gastos que este tipo de celebraciones conllevan, sino que son ellos mismos los que se encargan de conseguir los fondos para que todo lo que ha sucedido en este año haya sido un éxito.
Fotos: Fco Colmenero