La aportación de la Junta a los ayuntamientos zamoranos es insuficiente según el PSOE
El Grupo Socialista en la Diputación de Zamora ha presentado una moción que será debatida en el próximo pleno de la institución, con la que buscan instar a la Junta de Castilla y León a saldar la deuda pendiente que mantiene con las Entidades Locales de la provincia. Según los socialistas, la Comunidad de Castilla y León es una de las regiones que peor financia a sus ayuntamientos.
Sandra Veleda, portavoz del PSOE en la Diputación, ha señalado que la Junta adeuda a cada ayuntamiento de la provincia 35,5 euros por habitante, lo que refleja un déficit en la financiación de los municipios. Según los datos expuestos por el grupo, mientras la aportación media de las comunidades autónomas a los ayuntamientos es de 130,9 euros por habitante, la Junta de Castilla y León transfiere solo 95,4 euros. Para corregir esta diferencia, la Junta debería incrementar su aportación anual en 84,4 millones de euros, según los presupuestos liquidados de 2022, los últimos disponibles.
Además de esta moción, el Grupo Socialista busca apoyo para instar a los senadores de todos los partidos a respaldar la senda de estabilidad presupuestaria propuesta por el Gobierno de España. Señalan que el bloqueo actual al techo de gasto y la senda de estabilidad podría tener un impacto negativo en Castilla y León, que perdería 316,1 millones de euros de margen fiscal en dos años, lo que afectaría a áreas clave como la sanidad, la educación y los servicios sociales. En concreto, Zamora dejaría de invertir 4,1 millones de euros, y localidades como Benavente, San Cristóbal de Entreviñas y Morales del Vino también verían reducidas sus capacidades de inversión.