Alcaldes de Sanabria y Carballeda se reúnen con el delegado para abordar la ordenación del territorio
Un total de 42 alcaldes han mantenido un encuentro esta mañana en Mombuey con el delegado de la Junta en Zamora en el que han tratado el diseño del mapa de unidades básicas de ordenación y servicios del territorio en la provincia, que determinará la prestación de servicios de la Junta de Castilla y León en el medio rural.
El delegado territorial de la Junta en Zamora, Alberto Castro, ha continuado hoy en Mombuey la serie de reuniones con alcaldes de la provincia para explicarles la nueva Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio y comenzar a definir el mapa de unidades básicas de ordenación y servicios en el territorio en Zamora. En el encuentro han participado 42 alcaldes de las comarcas de Sanabria y Carballeda.
La Ley de Ordenación Servicios y Gobierno del Territorio se aprobó en las Cortes el pasado 24 de septiembre y, según establece, en estos momentos, la Junta de Castilla y León está llevando a cabo la elaboración del mapa de unidades básicas de ordenación y servicios en el territorio de cada provincia de Castilla y León. Este mapa determinará la prestación de servicios de la Junta en el medio rural del modo siguiente:
• Cada zona básica de salud deberá coincidir con una unidad básica.
• Cada zona de acción social deberá comprender un mínimo de una zona básica y un máximo de tres.
• Para la prestación de la Educación Secundaria Obligatoria, cada zona educativa deberá comprender un mínimo de una unidad básica y un máximo de cinco.
• Para la prestación de los servicios de salud pública, cada demarcación de deberá comprender un mínimo de dos unidades básicas y un máximo de seis.
En estos momentos, la Consejería de la Presidencia analiza las propuestas de unidades básicas de ordenación y, tras escuchar a la Diputación Provincial, elaborará una propuesta inicial de mapa y, por tanto, del conjunto de municipios que integrarán cada unidad básica. A continuación, la Consejería someterá la propuesta a información pública durante el plazo de un mes mediante su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Finalmente, y una vez analizadas las alegaciones presentadas, se realizará una propuesta definitiva del mapa con el fin de adaptar los servicios que presta la Junta de Castilla y León en el ámbito rural a este mapa de unidades básicas de ordenación y servicios en el territorio, que se implantará de forma progresiva en un plazo de tres años.
La Consejería de la Presidencia de la Junta, cuando este proceso finalice, comenzará a trabajar en la delimitación de las áreas territoriales estables que se centran en los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y sus alfoces.
La Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio, como ha trasmitido Alberto Castro a los alcaldes, "busca conseguir que todos los municipios puedan aportar y contribuir al desarrollo de la Comunidad. Además, fortalece las zonas rurales, promueve la cooperación entre las ciudades y sus alfoces, avanza en la simplificación de la gestión y clarifica los ámbitos competenciales, de manera que evita duplicidades y la creación de nuevas estructuras administrativas". El delegado de la Junta también ha aprovechado esta reunión para reiterar que "principalmente, con los mismos recursos se podrá mejorar y garantizar la calidad de los servicios que presta la Junta a los ciudadanos".
Esta serie de reuniones se iniciaron el pasado 14 de octubre en Zamora y tuvieron continuidad en Alcañices el 29 de octubre. Tras el encuentro de hoy en Mombuey, el delegado territorial se citará en próximas fechas con los alcaldes restantes en Benavente y concluirá así la ronda de reuniones con todos los responsables municipales de la provincia.