Ahora Decide en Galende se queja del abandono y olvido de Sanabria en las políticas de inversión y protección de la JCyL
El grupo de Ahora Decide en el Ayuntamiento de Galende se queja de la situación que sufre Sanabria y de la falta de inversiones y el olvido ante la Junta de Castilla y León
Los cerca de 700.000 visitantes al espacio natural no se deben a la gestión triunfalista que trata de vender la JCyL, sino a los propios valores naturales que ofrece el espacio natural. No se ha roto la estacionalidad de verano y esto ha provocado la falta de trabajo estable y el vaciamiento progresivo de los pueblos. Continúa sin ser discriminado positivamente sobre otros espacios naturales menores cuando es el segundo que más visitantes recibe de toda Castilla y León, y el Lago recibe menos dinero que Porto en ayudas ZIS. Será que Porto tiene más usuarios que el Lago.
Resulta escandaloso que no se equipe al Lago con servicios higiénicos que funcionen durante todo el año, o con unas simples papeleras. Las depuradoras siguen sin funcionar correctamente y existen vertidos que perjudican gravemente los ecosistemas. No compartimos la buena salud que se dice de las aguas del lago, atendido a que investigaciones independientes la están cuestionando de manera muy seria.
Los pueblos del parque natural que son los que de verdad conservan la biodiversidad se están vaciando por completo, por la falta de trabajo y horizonte para los jóvenes, por la falta de equipamiento de bienes y servicios básicos, y por la ausencia de políticas activas que contribuyan a revertir esta situación. Por otra parte, se manejan cifras de inversión que no vemos traducidas en avances y progresos sociales para los vecinos de los pueblos. De momento se ha evaporado el funicular prometido de Ribadelago-Pico del Fraile y no se ha consignado ni un euro para realizarlo en los presupuestos regionales de 2018.
Y el aula de la memoria histórica de Ribadelago, desmemoriada indefinidamente.... Los montes están invadiendo los pueblos y no se realizan cinturones de seguridad que alejen el peligro de incendios. Por contra, asistimos perplejos a ataques muy graves a la sostenibilidad del Parque Natural, cuando a nuestro entender se está tolerando y mirando para otro lado ante la construcción fraudulenta de un edificio hostelero de nueva planta en la ladera este del Lago, en suelo suelo rústico de protección natural singular, parque natural, zona Zepa y reserva de la biosfera, que lo prohiben totalmente. Mientras, se impiden humildes construcciones que no suponen ningún impacto ambiental. Es el desigual trato que reciben los poderosos frente al oneroso que soportan los débiles. Para nuestro grupo municipal estos agravios y la falta de persecución de esa y otras graves infracciones, dañan de forma irreversible la credibilidad en los operadores institucionales con competencias en el Parque Natural.