Agosto deja un repunte del paro en Zamora y pone fin a medio año de bajadas
El mercado laboral zamorano ha sufrido un retroceso en agosto tras encadenar medio año de descensos en el desempleo. Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y el SEPE, el paro registrado en la provincia aumentó en 181 personas, lo que supone un incremento mensual del 2,37%, hasta situarse en un total de 7.828 desempleados.
A pesar de esta subida, la cifra sigue siendo mejor que la de hace un año: en agosto de 2024 había 8.235 personas inscritas en las oficinas de empleo, lo que significa que hoy hay 407 parados menos, una caída interanual del 4,94%.
El paro afecta especialmente a las mujeres, que representan casi el 60% del total. Concretamente, 4.679 zamoranas están registradas como desempleadas frente a 3.149 hombres. El desempleo juvenil también mantiene cifras preocupantes: 535 menores de 25 años buscan trabajo en la provincia.
Por sectores, el servicios continúa siendo el más castigado, con 5.814 parados, lo que lo convierte en el gran foco de desempleo en Zamora.
La tendencia alcista no ha sido exclusiva de Zamora. En el conjunto de Castilla y León, el paro también aumentó en agosto, aunque de manera más moderada: 657 desempleados más, un 0,67% respecto al mes anterior, hasta alcanzar los 98.179 parados. En comparación interanual, la comunidad cuenta con 4.987 parados menos que hace un año, lo que representa una bajada del 4,83%.
En el conjunto del país, el número de desempleados aumentó en agosto en 21.905 personas respecto al mes anterior, hasta los 2.426.511, la cifra más baja en este mes desde 2007. En términos desestacionalizados, sin embargo, el paro cayó en 6.075 personas.
El balance interanual sigue siendo positivo, con una reducción de 145.610 desempleados en los últimos doce meses, un 5,7% menos. Además, el paro femenino alcanza su nivel más bajo desde 2008, y entre los jóvenes se mantiene por debajo de las 170.000 personas, encadenando 52 meses consecutivos de descensos.