El PP denuncia que la Ley de Movilidad del Gobierno Sánchez recortará servicios básicos de transporte en siete municipios de Zamora

Enmienda PP ley de movilidad Gobierno

Los populares alertan de que la norma supondrá la supresión de 4 paradas de autobús en la provincia, afectando a más de 3.400 vecinos del medio rural

Los diputados nacionales del Partido Popular por Zamora, Elvira Velasco Morillo y Óscar Ramajo Prada, han advertido en rueda de prensa de las graves consecuencias que tendrá para la provincia la Ley de Movilidad Sostenible que el Gobierno de Pedro Sánchez llevará al Congreso de los Diputados la próxima semana. Según han denunciado, la aplicación del texto actual supondría la eliminación de 4 de las 10 paradas de autobús en 7 municipios zamoranos, dejando sin servicio a más de 3.400 vecinos del medio rural.

Las localidades afectadas serían Camarzana de Tera, Castrogonzalo, Cerecinos de Campos, Lubián, Mombuey, San Esteban del Molar y Santa Cristina de la Polvorosa. “Desde el Partido Popular hemos presentado enmiendas para blindar el autobús en los pueblos y evitar que el Gobierno de Sánchez siga desmantelando el medio rural”, subrayó Velasco, insistiendo en que el transporte público es “esencial para garantizar empleos dignos y servicios públicos de calidad en la provincia de Zamora”.

La diputada recordó que Castilla y León es la comunidad más extensa de España, con más de 6.000 núcleos de población —504 en Zamora—, y que en muchas localidades el autobús es el único medio de transporte que permite vertebrar el territorio. “Si no se apoyan nuestras enmiendas, en Zamora más de 3.417 habitantes perderán sus paradas. Es una nueva asfixia para nuestra tierra”, advirtió.

En este contexto, los populares también denunciaron el deterioro del servicio ferroviario en la provincia. Ramajo recordó que 9.000 vecinos de Sanabria-La Carballeda sufrieron en junio la reducción de frecuencias del AVE tras la decisión de Renfe y el Ministerio de Transportes. “Pedimos que se restablezcan las paradas como estaban antes. No es de recibo que el Gobierno destine 700 millones a comprar trenes a Marruecos y no invierta 2 millones para garantizar las paradas en la estación de Otero de Sanabria”, afirmó.

Ramajo explicó que el PP ha registrado seis enmiendas a la ley, siendo la más relevante la que propone “blindar por ley” los servicios actuales de autobús en todo el país, con dos opciones para el Ejecutivo: mantener la prestación directa o transferirla a otras administraciones garantizando el 100 % de la financiación. “Los zamoranos no quieren perder sus paradas, horarios ni frecuencias. Si el ministro Óscar Puente no quiere eliminar estos servicios, que apoye nuestra propuesta”, exigió el diputado.

Frente a esta situación, los populares pusieron en valor la apuesta de la Junta de Castilla y León por el transporte público: mantiene el 100 % de los servicios, pese a que el 90 % de las rutas son deficitarias, e invierte más de 40 millones de euros anuales, alcanzando 138 millones en la actual legislatura. Además, en 2025 implantó la gratuidad del transporte para todos los empadronados en la Comunidad a través de Buscyl, con una inversión de 60 millones para financiar 2.616 rutas. En Zamora, esta inversión asciende a 7 millones de euros para 310 rutas.

Por último, Velasco y Ramajo criticaron la ausencia de representantes socialistas zamoranos en las concentraciones celebradas por el mantenimiento de las paradas ferroviarias. Recordaron que en la última manifestación en Madrid, que reunió a 2.000 zamoranos frente a la sede de Renfe, “no se vio a ningún cargo socialista de la provincia”. “¿Dónde estaba el señor Antidio Fagúndez?”, cuestionaron.