Vicente Urones emociona al Teatro Ramos Carrión con el minimalismo y el sonido de su obra

Vicente Urones- Teatro Ramos Carrión de Zamora
El pianista presenta Anábisis y Tiendas de nostalgia, dos partes de una obra que invitan a la reconexión con uno mismo 

Hace solo unos meses, Vicente Urones se negaba a subirse a un escenario. Este viernes, ha llenado de emoción el Teatro Ramos Carrión con 'Anábasis', una obra introspectiva y minimalista concebida como un viaje interior a través del piano y los sonidos de la memoria.

La segunda parte de esta obra, titulada 'Tienda de nostalgia', evoca los juguetes de la infancia, o los pequeños instrumentos con los que empezó en la música. Una propuesta cargada de sensibilidad que transforma lo íntimo en universal y convierte el silencio, la repetición y el detalle en elementos artísticos.

Con una puesta en escena sobria pero cuidada, Urones dividía esta función en dos "tímbricamente distintas" que, aun diferentes, compartían la misma estética, el minimalismo: “Hacer de la repetición un arte, pequeños detalles que nos hacen vislumbrar algo más grande”, explicaba el propio músico antes de la actuación. 

Una actuación que invitaba a la reconexión con uno mismo, a la introspección quien busca en su obra una forma de reconexión con uno mismo a "vaciarse de lo innecesario y llenarse de lo imprescindible". 

Durante la actuación, el pianista tuvo palabras de agradecimiento para Nati, Rosa y Yolanda, sus tres profesoras de piano, a quienes reconoció como las responsables de haberle enseñado no solo a tocar, sino a interpretar y a descubrir el arte como un canal de emociones profundas.

Vicente Urones ha demostrado que la música no necesita de estridencias para impactar. Con Anábasis, ha ofrecido un espectáculo sincero, delicado y necesario, una pausa para el alma en tiempos turbulentos y que corren demasiado rápido.