Semana de la Ciencia en el Museo Etnográfico de Castilla y León

El MECyL ofrece los días 8 y el 20 de noviembre conferencias y visitas temáticas gratuitas en torno a la ciencia. La Semana de la Ciencia, que persigue acercar la ciencia, la investigación y la innovación a los ciudadanos de todos los países de la Unión Europea, tiene como objetivo que la sociedad participe del conocimiento científico y de sus aplicaciones prácticas y que, de este modo, se consiga el necesario apoyo a la investigación, abriendo debates sobre los nuevos retos y límites de la ciencia.

El Museo Etnográfico de Castilla y León desarrollará a lo largo de estos días las visitas temáticas: 'Curiosidades científicas en el MECyL', 'La ciencia en los oficios tradicionales' e 'Ingenio, mecanización y ciencia', dirigidas tanto a estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, como a público general interesado, y requieren de inscripción previa. Los domingos 13 y 20 de noviembre, a las 12.00 horas, se ofrecen también visitas temáticas dirigidas a familias con niñ@s a partir de cinco años.

Asimismo, la Agrupación Zamorana de Astronomía impartirá el miércoles 16 de noviembre, a las 20.15 horas, en el salón de actos del Museo Etnográfico, la conferencia 'Los nombres del cielo: el Universo a lo largo de la Historia', a cargo de Fernando García y Carlos Tejero, miembros de la Agrupación. En esta conferencia se realizará un recorrido por las principales concepciones que la humanidad ha tenido a lo largo de la historia sobre el Universo. Desde la mitología a la filosofía griega, a los modelos ptolemaico y copernicano, las ideas de Herschel, Kant y Wright sobre los universos isla, el Universo en expansión, el Big Bang, la energía oscura y las expansión acelerada.

La Semana de la Ciencia resulta, en este sentido, una oportunidad única para poder conocer, comprender y formarse en temas científicos.