Homenaje a Claudio Rodríguez y su obra en Zamora
Las X Jornadas dedicadas a la figura y obra de Claudio Rodríguez tienen este año un motivo especial: el 70 aniversario de la publicación de 'Don de la Ebriedad'. Esta obra, creada por un joven de apenas 19 años, marcó un hito en la poesía española y sigue siendo fuente de estudio, admiración y diálogo. Las Jornadas, bajo el lema 'Don de la claridad', explorarán la influencia de este poemario en la poesía contemporánea, su apertura a diferentes disciplinas y su traducción a otras lenguas.
El evento se desarrollará en Zamora del 27 al 30 de noviembre, y contará con conferencias, lecturas poéticas y mesas redondas en torno a 'Don de la Ebriedad' y su legado. Organizado por el Seminario Permanente Claudio Rodríguez, este encuentro destaca por reunir a poetas, críticos y traductores de renombre.
Programa
Miércoles 27 de noviembre
- 18:00 h: Conferencia de J.A. González Sainz: Los dones, la voz, los árboles. Presenta: Fermín Herrero.
- 19:45 h: Lectura comentada de poemas de Olga Novo. Presenta: María Ángeles Pérez López.
Jueves 28 de noviembre
- 18:00 h: Conferencia de Antonio Martínez Ron: El poeta extraterrestre. Mística del cielo en la obra de Claudio Rodríguez. Presenta: Luis Ramos de la Torre.
- 19:45 h: Lectura comentada de poemas de Pilar Adón. Presenta: Héctor Escobar Zamora.
Viernes 29 de noviembre
- 18:00 h: Mesa redonda: Don de la ebriedad en la poesía reciente con Rosa Berbel, Ben Clark y Félix Moyano. Presentan: David Refoyo y Pablo García Malmierca.
- 19:30 h: Lectura poética de Rosa Berbel, Ben Clark y Félix Moyano.
- 20:30 h: Presentación del dossier El canto vivo de Claudio Rodríguez. Presentan: Luis Ramos y Miguel Casaseca.
Sábado 30 de noviembre
- 09:30 h: Comunicaciones académicas. Presentan: Juan Luis Calbarro y Fernando Yubero.
- 11:30 h: Mesa redonda: Traducir el don de Claudio con Laurence Breysse-Chanet y Pietro Taravacci. Presenta: Natalia Carbajosa.
- 13:00 h: Cierre musical con el proyecto Airanta: En luz plena. Participan: Luis Ramos (guitarra y voz), Fernando García (piano, violín y voz), Pablo Estébanez (contrabajo), Ana Castro (clarinete, flauta, percusión y voz).
El evento es gratuito y dirigido a un público adulto. Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de inscripción. Los asistentes podrán solicitar un certificado de participación acreditado por el Seminario.