Vox anuncia su proceso electoral: estas son las fechas clave

Papeleta urna
Todos los afiliados de pleno derecho que cumplan con los requisitos exigidos por el Reglamento Interno de Procedimientos Electorales (RIPE) pueden presentar candidatura

Tras la convocatoria de una Asamblea Nacional Extraordinaria el pasado lunes, el Comité Electoral de VOX, recién constituido el 9 de enero, ha emitido un comunicado detallando los pasos a seguir desde la fecha actual hasta la celebración de la Asamblea Extraordinaria el 27 de enero.

¿Qué fechas y plazos hay que tener en cuenta?

  • 08 de enero de 2024: Convocatoria oficial del proceso electoral.
  • 09 de enero de 2024: Constitución del Comité Electoral (CEL).
  • 10 al 16 de enero de 2024: Plazo para la presentación de Candidaturas y Avales.
  • 20 de enero de 2024: Proclamación de Candidaturas válidamente admitidas.
  • 21 al 25 de enero de 2024: Campaña electoral.
  • 22 al 26 de enero de 2024: Voto por correo certificado.
  • 25 al 27 de enero de 2024: Voto telemático. Cierre del sistema a las 10:00 horas.
  • 27 de enero de 2024: Escrutinio general del voto telemático y por correo certificado. Anuncio público de resultados provisionales.
  • 01 de febrero de 2024: Último día para la presentación del recurso electoral.
  • 06 de febrero de 2024: Proclamación de resultados definitivos.

VOX Anuncia Proceso Electoral: Fechas Clave y Procedimientos Detallados

Tras la convocatoria de una Asamblea Nacional Extraordinaria el pasado lunes, el Comité Electoral de VOX, recién constituido el 9 de enero, ha emitido un comunicado detallando los pasos a seguir desde la fecha actual hasta la celebración de la Asamblea Extraordinaria el 27 de enero.

Principales Fechas y Plazos:

  • 08 de enero de 2024: Convocatoria oficial del proceso electoral.
  • 09 de enero de 2024: Constitución del Comité Electoral (CEL).
  • 10 al 16 de enero de 2024: Plazo para la presentación de Candidaturas y Avales.
  • 20 de enero de 2024: Proclamación de Candidaturas válidamente admitidas.
  • 21 al 25 de enero de 2024: Campaña electoral.
  • 22 al 26 de enero de 2024: Voto por correo certificado.
  • 25 al 27 de enero de 2024: Voto telemático. Cierre del sistema a las 10:00 horas.
  • 27 de enero de 2024: Escrutinio general del voto telemático y por correo certificado. Anuncio público de resultados provisionales.
  • 01 de febrero de 2024: Último día para la presentación del recurso electoral.
  • 06 de febrero de 2024: Proclamación de resultados definitivos.

¿Quiénes pueden ser candidatos?

Todos los afiliados de pleno derecho que cumplan con los requisitos exigidos por el Reglamento Interno de Procedimientos Electorales (RIPE) pueden presentar candidatura. Se define como candidatura a un Comité Ejecutivo Nacional formado por un mínimo de 8 personas y un máximo de 20.

El censo de afiliados, cerrado a fecha 31 de diciembre de 2023, suma 66.949. De estos, 32.690 pueden otorgar avales y 35.548 pueden votar en el proceso electoral. Los avales se obtendrán de manera telemática a través del panel de afiliado.

¿Qué se puede hacer durante la campaña electoral?

Durante la campaña, cada candidato podrá utilizar medios de publicidad, como el envío de un correo electrónico masivo a todos los afiliados y la convocatoria de una reunión telemática con los afiliados incluidos en el Censo Electoral.

¿Cuáles son los sistemas de votación?

  1. Voto electrónico: A través de una aplicación informática supervisada por el Comité Electoral (CEL).
  2. Voto por correo postal certificado a la notaría: Envío de la papeleta oficial por correo postal certificado.