La vivienda usada sube en CyL un 3,5% y se mantiene en Zamora como la capital más económica

Hombre entrando en una Inmobiliaria
El precio de la vivienda de segunda mano se sitúa en la ciudad en los 1.307 euros el metro cuadrado

El precio de la vivienda segunda mano en el mes de abril se ha incrementado un 3,5% en Castilla y León en comparación con el mismo período del año anterior. Además, en relación al pasado mes de marzo, se registra un aumento del 0,4%.

Según los datos recopilados, el precio medio de la vivienda de segunda mano en la región se sitúa en 1.504 euros por metro cuadrado, por debajo del promedio nacional de 2.269 euros/m2. A nivel provincial, la capital de Zamora es la más económica con 1.307 euros el metro cuadrado.

Analizando por provincias, en siete de las nueve provincias de la comunidad autónoma se ha observado un aumento en el precio interanual de la vivienda durante el mes de abril. Soria encabeza este incremento con un notable 18,5%, seguido de Valladolid con un 11,6%. A continuación se encuentran Segovia (9,3%), Palencia (4,2%), Burgos (2,7%), Zamora (1,8%), y Ávila (1,6%). Por otro lado, Salamanca y León también muestran aumentos, aunque más moderados, con un 1,3% y 0,7%, respectivamente.

En cuanto a los precios por provincia, Valladolid se posiciona como la más costosa, con un valor medio de 1.747 euros/m2, seguida por Salamanca con 1.727 euros/m2. Soria, por su parte, registra un precio medio de 1.547 euros/m2, seguida de Segovia con 1.544 euros/m2. Burgos se sitúa en 1.531 euros/m2, Palencia en 1.402 euros/m2, León en 1.277 euros/m2, Zamora en 1.171 euros/m2 y Ávila en 1.113 euros/m2.

DATOS NACIONALES

El precio de la vivienda de segunda mano durante el mes de abril, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Esta cifra refleja también un aumento significativo del 7,4% en la variación interanual, situando el precio medio en 2.269 euros por metro cuadrado.

Entre las comunidades autónomas, se observa un crecimiento generalizado en los precios respecto al año anterior. Destacan los incrementos superiores al 10% en cinco comunidades: Canarias (23,4%), Madrid (17,7%), Comunitat Valenciana (12,8%), Región de Murcia (10,9%) y Andalucía (10,4%). Por otro lado, la única comunidad con un descenso interanual es Extremadura (-0,3%).

Madrid y Baleares encabezan el ranking de las comunidades autónomas con los precios más altos por metro cuadrado, alcanzando los 4.046 euros/m2 y 4.015 euros/m2 respectivamente.